La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias visita el IAC
De izquierda a derecha: Rafael Rebolo, director del IAC, Elena Máñez, consejera de Economía, , Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias; Casiana Muñoz-Tuñón, subdirectora del IAC; y Carlos Navarro, director de la ACIISI. Crédito: IAC.
Elena Máñez Rodríguez, consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, ha visitado esta mañana la sede central del IAC en La Laguna, junto con Carlos Andrés Navarro Martínez, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), acompañados de Rafael Rebolo López y Casiana Muñoz Tuñón, director y subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Durante su recorrido por las instalaciones del IAC, han sido informados de la situación del IAC y los Observatorios de Canarias. Máñez estará presente también en la reunión anual del Consejo Rector del IAC, que tendrá lugar el próximo mes en La Laguna.
De izquierda a derecha: Carlos Andrés Navarro Martínez, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Casiana Muñón-Tuñón, subdirectora del IAC, Elena Máñez Rodríguez, consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Rafael Rebolo López, director del IAC, Anselmo Sosa Méndez, gerente de la Oficina de Proyectos Institucionales y Transferencia de Resultados de Investigación del IAC, y Jesús Burgos Martín, administrador general del IAC. Crédito: IAC. Reunión celebrada esta mañana en la sede del IAC en La Laguna. De izquierda a derecha: Elena Máñez Rodríguez, consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Carlos Andrés Navarro Martínez, director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Casiana Muñón-Tuñón, subdirectora del IAC, Rafael Rebolo López, director del IAC,y Jesús Burgos Martín, administrador general del IAC. Crédito: IAC.
La Astronomía y la Literatura se unen de nuevo en La Palma
En el marco del III Festival Hispanoamericano de Escritores, que se está celebrando en Los Llanos de Aridane (La Palma), tres escritores y dos astrofísicos participaron ayer jueves en una mesa redonda bajo el lema “Mirar lo que ya no existe”. Además, por la mañana, un grupo reducido de invitados al Festival, que cuenta con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), visitaron el Observatorio del Roque de los Muchachos, en Garafía, cumpliendo con las medidas sanitarias y de seguridad en prevención de la COVID-19.
El IAC renueva la red de datos de los Observatorios de Canarias
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha concluido en el mes de octubre, con la ayuda de fondos FEDER, la renovación de la red corporativa en los Observatorios de Canarias, lo que posibilita que las Instituciones Usuarias conectadas puedan, con el nuevo equipamiento, ampliar su capacidad de conectividad actual de 1Gbps a 10Gbps.
Descubren una enana blanca nacida de la fusión de dos estrellas
Un equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Warwick y en colaboración con una científica del IAC ha descubierto una enana blanca de dimensiones inusuales. Esta enana podría ser, en realidad, el resultado de la fusión de dos enanas blancas. El descubrimiento se publica hoy en la revista Nature Astronomy y podría resolver algunas preguntas sobre la evolución de las enanas blancas y el número de supernovas que existen en nuestra galaxia. La estrella, situada a 150 años luz de nosotros, ha sido identificada gracias a los datos recogidos por el telescopio Gaia, de la