De la Fotónica al Machine Learning: La XXXVI Winter School se centra en tecnologías ópticas clave para la astrofísica

Póster de la Canary Islands Winter School of Astrophysics 2025

Advertised on
References

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organiza la XXXVI Canary Islands Winter School of Astrophysics, que se celebrará en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) del 17 al 22 de noviembre de 2025. Bajo el título "Key Optical technologies for Astronomy", la escuela se enfocará en las tecnologías ópticas y algorítmicas de vanguardia que definirán el futuro de la Astrofísica.

En esta edición, dirigida por los profesores Jeff Kuhn (Universidad de Hawai e IAC) y Rafael Rebolo (IAC), participarán unos 35 estudiantes avanzados de Máster, doctorandos y posdoctorales en sus primeras etapas de carrera y de más de diez países diferentes (incluyendo China, México, Ecuador, Argentina, Holanda o Alemania). El objetivo es proporcionarles una introducción práctica a las tecnologías ópticas emergentes que están revolucionando la forma en que se abordan problemas astronómicos fundamentales.

Enfoque científico y tecnológico

La base científica de esta escuela es que los avances en óptica y algoritmos habilitan soluciones eficaces para retos persistentes de la astrofísica. El programa ofrecerá una inmersión en tecnologías de gran impacto, incluyendo la fotónica integrada, los conceptos de óptica de forma libre (freeform) para instrumentos espaciales, la fabricación aditiva y el aprendizaje automático (Machine Learning).

El uso de estas tecnologías avanzadas será crucial en los próximos años para resolver problemas fundamentales en Astronomía, utilizando tanto observatorios terrestres como espaciales. Entre estos desafíos de investigación se encuentran la imagen de alto contraste —necesaria para medir las propiedades de planetas terrestres— y las correcciones de Óptica Adaptativa (AO) de campo amplio —clave para comprender la generación de campos magnéticos solares.

La Canary Islands Winter School of Astrophysics es un evento central en el calendario del IAC, que la lleva organizando desde el año 1989. La escuela, que se desarrolla en un ambiente distendido y participativo, se llevará a cabo en el edificio de IACTEC, espacio de colaboración tecnológica y empresarial del IAC.

Programa académico y ponentes de prestigio

Los participantes tendrán la oportunidad de aprender directamente de especialistas de renombre mundial. Cada profesor impartirá varias charlas abordando avances e innovaciones recientes en campos específicos:

  • Fotónica en Astronomía. Prof. Martin Roth (Leibniz Institute for Astrophysics Potsdam, AIP)
  • Detección de Frentes de Onda. Prof. Maud Langlois (CNRS)
  • Fabricación de Precisión y Metrología. Prof. Wolfgang Osten (Stuttgart Univ.)
  • Óptica de Forma Libre. Prof. Jannick Rolland (Rochester Univ.)
  • Herramientas de Aprendizaje Automático. Prof. Andrés Asensio (IAC)
  • Sistemas ópticos para el espacio. Prof. Simon Peter Worden (Breakthrough Found.)
  • Tecnologías Ópticas Cuánticas y Espacio.  Prof. Jorge Piris (ESA)

Además de las conferencias, los asistentes serán guiados en estrecha interacción con los ponentes y profesores asociados para resolver ejercicios prácticos (Hands on Workshops). Estas sesiones se centrarán en el diseño de componentes ópticos y subsistemas de telescopios como espejos, sistemas AO, linternas fotónicas, algoritmos de ML y comunicaciones ópticas.

Todos los participantes en la Escuela de Invierno tendrán la oportunidad de exponer sus propias investigaciones. Las actividades se complementarán con una visita al Observatorio del Teide en Tenerife, y opcionalmente una visita al Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma. 

El programa también incluye una charla invitada pública el miércoles 19 de noviembre, a las 12:30 horas, sobre "sistemas de comunicación óptica en el espacio", que será impartida por Jose Velasco, CEO y fundador de Chascii Inc. 

Related projects
Related news
Poster of the ‘XXXV Canary Islands Winter School of Astrophysics’ / Gabriel Pérez (IAC)
The Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) and the University of La Laguna (ULL) are organizing the XXXV edition of the Canary Islands Winter School of Astrophysic s which will take place between the 8 th and the 17 th of October in La Laguna,Tenerife. For this edition there will be 60 participants, including master’s and doctor’s degree students and postdocs, from thirteen different countries who will come to Tenerife to receive a complete and exhaustive view of the evolution of the galaxies. The Canary Islands Winter School of Astrophysic s is a key event in the calendar of the
Advertised on