Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Le Good Cosmic Market que se celebra dentro de la programación de Plenilunio Santa crio 2025
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colabora con Le Good ‘Cosmic’ Market dentro del entorno de la celebración de Plenilunio acercando con una amplia agenda de actividades divulgativas que tendrán lugar en el Parque García Sanabria, de Santa Cruz de Tenerife, los días 4 y 5 de octubre. En ocasión de la elección de la temática ‘ cosmic’ de esta cita en la capital tinerfeña, la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC ha asesorado a la organización del market para que toda su imagen y materiales tengan respaldo científico avalado. Además, el centro ofrece un programa
    Fecha de publicación
  • Participantes al primer Workshop UNDARK celebrado en la sede del IAC, en La Laguna
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acoge estos días el primer Workshop del proyecto europeo UNDARK , una iniciativa pionera que reúne a especialistas internacionales en astrofísica, cosmología y física de partículas para explorar los grandes enigmas del universo oscuro. El encuentro, que se celebra en la sede del IAC entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, pone un énfasis especial en las observaciones en ondas de radio y en sus conexiones con la detección de ondas gravitacionales. Durante esta semana, investigadoras e investigadores de referencia discuten los últimos avances
    Fecha de publicación
  • Asistentes a las jornadas "Astrofisica y Espacio" celebradas en La Palma en el marco del programa DiploInnova
    La Palma acoge durante tres días DiploInnova, un programa de Presidencia del Gobierno de Canarias organizado con la colaboración del IAC El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, resaltó, esta mañana en el Roque de los Muchachos, en La Palma, el papel de Canarias en la resolución de los desafíos del planeta a través de la ciencia en la inauguración del programa DiploInnova , una jornada de diplomacia científica que busca posicionar a las islas en el ámbito internacional, dedicada en esta ocasión a la Astrofísica y el Espacio. Para Clavijo, la colaboración internacional en el ámbito
    Fecha de publicación
  • Robert P. Kirshner, director ejecutivo del Thirty Metre Telescope International Observatory (TIO), en su charla en el IAC
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha recibido la visita de Robert P. Kirshner, Director Ejecutivo del Observatorio Internacional del Telescopio de Treinta Metros (TIO) . Durante su estancia en la sede del IAC en La Laguna, fue recibido por el director del centro, Valentín Martínez Pillet, y por la subdirectora, Eva Villaver Sobrino, junto con otros miembros del instituto de investigación. Durante su visita, pudo conocer de primera mano las capacidades científicas y tecnológicas de la institución y ofreció un coloquio titulado El Telescopio de Treinta Metros y la Ciencia del
    Fecha de publicación
  • tesscarmenes
    El satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) ha descubierto numerosos candidatos a exoplanetas que necesitan ser confirmados y caracterizados desde tierra. Uno de ellos se encuentra alrededor de Ross 176, una estrella enana de tipo K. Allí hemos identificado un planeta que podría ser un “mundo acuático” caliente. Gracias a observaciones espectroscópicas con el instrumento CARMENES, pudimos confirmar la naturaleza planetaria de la señal detectada por TESS y estimar la masa del planeta. Para mejorar el análisis, usamos modelos estadísticos llamados Procesos Gaussianos, que nos
    Fecha de publicación
  • Cartel de los talleres 16th Gaia Science Alerts y ACME Time-Domainel
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acogerá la conferencia Gaia Alerts 2025 y los talleres 16th Gaia Science Alerts y ACME Time-Domainel , del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, en el edificio IACTEC de La Laguna (Tenerife). La reunión marca un hito para la misión Gaia, ya que celebra el final de sus observaciones científicas y convoca a la comunidad internacional para trazar la próxima década de descubrimientos en astrofísica de domimo temporal y multimensajera. La astronomía de dominio temporal se ha convertido rápidamente en una piedra angular de la astrofísica moderna
    Fecha de publicación