Los núcleos activos de galaxias (AGN por sus siglas en inglés) se caracterizan por una potente emisión proveniente de una región muy compacta (sólo pocos pcs) en el centro de la galaxia. Los "blazars"
-
José AntonioAcosta Pulido
-
La exposición “100 Lunas cuadradas” del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) es una muestra educativa nacida en el marco del proyecto “NIÉPCE: del negativo al positivo” cuando se cumplían 200
Alfredo RafaelRosenberg González -
El próximo martes, 16 de noviembre, a las 13:30h, en el antiguo Convento Franciscano de la Inmaculada Concepción, en Santa Cruz de La Palma
Inauguración de la exposición "20 años de Astronomía en
MARIA CARMEN PUERTO VARELA -
La espectroscopía de estrellas nos permite determinar las propiedades y composiciones químicas de las mismas. A partir de esta información para estrellas de diferente edad en la Vía Láctea es posible
CarlosAllende Prieto -
Este proyecto tiene dos líneas de desarrollo fundamental. Por un lado, la aplicación de técnicas 3D, en concreto la denominada espectroscopia de campo integral, al estudio de objetos extensos
Cristina DioscoRamos Almeida -
Mantener a los Observatorios de Canarias (OOCC) entre los sitios más competitivos del Mundo para la observación Astronómica requiere de un esfuerzo continuado de caracterización de las condiciones de
CasianaMuñoz Tuñón -
El objetivo general de este proyecto es determinar y estudiar las variaciones espaciales y espectrales en la temperatura del Fondo Cósmico de Microondas y en su Polarización en un amplio rango de
RafaelRebolo López -
AOLI (Adaptive Optics Lucky Imager) es un instrumento de última generación que combina las dos mejores técnicas existentes para mejorar la resolución espacial: la óptica adaptativa y el “lucky imaging”. El objetivo es obtener imágenes en el límite de difracción en el rango visible con el telescopio WHT y, en el futuro cercano, con GTC.
RafaelRebolo López -
ARES (Alta Resolución ESpectral) es un proyecto coordinado que pretende unificar y consolidar el esfuerzo del IAC en la investigación de alta resolución espectral, impulsando programas científicos frontera que el IAC desarrolla en el ámbito de exoplanetas, poblaciones estelares y cosmología, usando espectroscopía ultraestable de alta resolución.
Jonay IsaiGonzález Hernández -
Este Proyecto tiene como objetivo fundamental determinar la importancia de la astronomía como parte integrante de la cultura y de la civilización desde el Paleolítico a nuestros días. El interés del
Juan AntonioBelmonte Avilés -
El Grupo de Astrofísica de Partículas del IAC participa activamente en tres grandes colaboraciones internacionales de astrofísica de muy altas energías: AMS (Alpha Magnetic Spectrometer), los
RamónGarcía López -