Abierta la matrícula del curso “CosmoViaje 2.0: lo que sabemos e ignoramos del Universo”

Actividad práctica desarrollada por el proyecto Cosmoviaje
Advertised on

El proyecto educativo “CosmoLab: del aula al Sistema Solar”, desarrollado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y financiado principalmente por el Cabildo de Tenerife, anuncia la apertura de matrícula del nuevo curso “CosmoViaje 2.0: lo que sabemos e ignoramos del Universo” en colaboración con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias. Esta iniciativa busca acercar la astronomía a toda la comunidad educativa de Tenerife y fomentar el conocimiento y disfrute de los excepcionales cielos y observatorios de Canarias.

CosmoLab persigue promover la cultura científica en el ámbito educativo, despertar vocaciones científicas y proporcionar recursos que permitan al profesorado incorporar la astronomía en el aula de forma rigurosa, amena y participativa. En este contexto, CosmoViaje se ha consolidado como una de las actividades formativas más completas y enriquecedoras del proyecto.

La edición 2025–2026 de CosmoViaje 2.0 presenta un ciclo de ocho sesiones semanales que se celebrarán los miércoles entre el 17 de diciembre de 2025 y el 4 de marzo de 2026, con una pausa en los periodos escolares vacacionales, en las instalaciones del Museo de la Ciencia y el Cosmos. Cada encuentro tendrá una duración de dos horas y media y combinará una charla divulgativa impartida por especialistas del Instituto de Astrofísica de Canarias y de la Universidad de La Laguna, seguida de una parte práctica en la que se presentarán talleres y materiales didácticos orientados a facilitar la aplicación de los contenidos en el aula.

Este año el programa incorpora nuevos ponentes y temáticas, con sesiones dedicadas a los descubrimientos realizados desde los Observatorios de Canarias, la búsqueda de vida extraterrestre y el estudio de exoplanetas, los asteroides y objetos interestelares que transitan nuestro Sistema Solar, los procesos de evolución estelar y las preguntas aún abiertas sobre la vida de las estrellas, así como el papel fundamental de la luz en la comprensión del cosmos y las claves actuales sobre el origen y evolución del Universo.

Como novedad destacada, las charlas estarán abiertas al público general de manera gratuita, con el propósito de ampliar el alcance de la divulgación científica y ofrecer a la sociedad la oportunidad de conocer de primera mano los avances y desafíos de la astrofísica moderna. Los talleres prácticos, sin embargo, estarán reservados exclusivamente al profesorado inscrito en el curso, ya que requieren un formato reducido de trabajo. Por este motivo, solo se ofertan diez plazas por CEP. Aun así, quienes no consigan plaza podrán asistir libremente a las charlas y acudir acompañados de familiares o amistades.

Inscripción y más información:

Cartel de Cosmoviaje 2025
Related news
El Sol será el protagonista de la charla de Antonio Eff-Darwich / IAC
¿Te atreves a pasear por el Cosmos de la mano de personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias? Anota en tu agenda los jueves de febrero y marzo a las 16:30 de la tarde para asistir a apasionantes charlas en el Museo de la Ciencia y el Cosmos que te acercan a las maravillas del Universo con el programa CosmoViaje preparado por el proyecto educativo CosmoLab del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en colaboración con el Cabildo de Tenerife. Se trata de una serie de charlas gratuitas abiertas al público general hasta completar aforo. Los temas de las charlas son tan
Advertised on
Inauguración de Cosmolab 2023-2027
The official inauguration of the CosmoLab 2023-2027 project, an educational project to create an astronomical community in the schools of the island of Tenerife, took place last Friday 17th at the Observatorio del Teide (OT). The inauguration was attended by the Island Councillor for Innovation of the Cabildo de Tenerife, Juan José Martínez, the director of the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo, and directors and STEAM representatives from the four teaching centres on the island of Tenerife. They all enjoyed a tour of the facilities, an astronomical observation with
Advertised on