El IAC colabora por segundo año consecutivo con el festival de música y tendencias de Puerto de la Cruz con actividades gratuitas que permitirán a los asistentes descubrir el Observatorio del Teide y observar el Sol con telescopios especializados.
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se suma nuevamente al Phe Festival, que celebra su décimo aniversario los días 5 y 6 de septiembre en Puerto de la Cruz, con un programa de actividades destinadas a acercar la Astronomía y la investigación científica al público general.
La iniciativa forma parte de IAC POP, la estrategia de divulgación de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC para acercar el conocimiento científico a todo tipo de público en foros no especializados o alejados de la investigación científica y se realiza en el marco de las acciones divulgativas de la Comisión Nacional del Eclipse para el trío de eclipses 26-27-28. Además, forma parte de las acciones del proyecto COSMOLab, financiado por el Cabildo de Tenerife.
En su apuesta por ofrecer una experiencia cultural diversa, el Phe Festival contará con la participación del IAC en dos iniciativas gratuitas, dirigidas exclusivamente a quienes dispongan de entrada para el festival:
Visitas guiadas al Observatorio del Teide
Los días 2, 3 y 4 de septiembre por la mañana, los asistentes podrán conocer de primera mano uno de los mayores observatorios del mundo dedicado a la investigación astrofísica. Las visitas, guiadas por personal especializado, tendrán una duración aproximada de 90 minutos e incluirán explicaciones sobre los telescopios y proyectos de investigación que se desarrollan en el Observatorio del Teide.
Esta actividad será gratuita para quienes presenten su entrada del festival, previa reserva de invitación a través de la plataforma Tickety. El aforo es muy limitado y no se permite el acceso a menores de 8 años.
SolFest: Observación solar y taller en el recinto del festival
Además, el público del festival tendrá la oportunidad de disfrutar de la actividad 'SolFest: Un viaje por el sistema Sol-Tierra-Luna', que combina una observación solar con telescopios del proyecto CosmoLab (Cabildo de Tenerife e IAC) y un taller divulgativo interactivo sobre la relación entre nuestra estrella, la Tierra y la Luna.
Esta experiencia se desarrollará en la zona infantil del área del festival los dos días del evento, de 17:00 a 18:30 horas, con explicaciones a cargo del personal de divulgación de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) y personal voluntario del IAC. El público podrá contemplar el Sol de manera segura y aprender sobre fenómenos como las manchas solares y los eclipses, al tiempo que se acerca a la dinámica del sistema Sol-Tierra-Luna a través de un formato participativo pensado para público familiar.
Con esta colaboración, el IAC refuerza su compromiso con la divulgación científica y con la integración de la Astronomía en iniciativas culturales de gran proyección, acercando el conocimiento científico a nuevos públicos en un entorno creativo y participativo.
El PHE Festival es un festival de música que se celebra anualmente en Puerto de la Cruz y que, además, ofrece actividades paralelas durante la semana previa como exhibiciones de Urban Sports, surf, surfskate, slackline o acroyoga; la exposición colectiva de artistas emergentes a través de PHE Gallery; y el PHE Family, con actividades gratuitas, pensadas especialmente para público familiar, entre otras.

