News

This section includes scientific and technological news from the IAC and its Observatories, as well as press releases on scientific and technological results, astronomical events, educational projects, outreach activities and institutional events.

  • Personal de ingeniería del IAC trabajando en una de las Salas de Armado, Integración y Verificación (AIV)
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) crea su Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), un paso hacia la consolidación de su compromiso con la transferencia de conocimiento que ha combina competencias de su Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI) y las de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3). La creación de la OTC representa un reconocimiento a la trayectoria y el esfuerzo del IAC en la promoción de la transferencia de conocimiento al entorno social y económico. La nueva OTC ha sido evaluada favorablemente e inscrito en el Registro de Oficinas
    Advertised on
  • Poster for the Open Days at the Teide 2024 Observatory. Credit: Inés Bonet (IAC)
    FULLY BOOKED Thank you very much for your interest in the Open Days 2024. All available places have been fully booked with the applications received. Those who have successfully registered will receive an email confirming their attendance or non-attendance as soon as possible. We regret that we are unable to attend all applications, but we encourage you to stay tuned for our next calls and events - we look forward to your participation in future activities! We would like to remind you that other visits are organised throughout the year and can be requested via our Visits page . Coinciding
    Advertised on
  • El Instituto de Astrofísica de Canarias celebra su XV edición del Día de Nuestra Ciencia
    El Instituto de Astrofísica de Canarias celebra este viernes, 7 de junio, la XV edición del Día de Nuestra Ciencia. El evento interno tiene lugar en la sede del IACTEC en La Laguna y es el momento anual que tienen los grupos de trabajo del IAC para presentar y conocer la labor de las distintas áreas del centro: Investigación, Instrumentación y Divulgación. También es un momento de convivencia y de acercamiento entre los distintos equipos de trabajo.
    Advertised on
  • La doctora Nataliia Shchukina, experta en Física Solar y proveniente del Observatorio Astronómico de la Academia Nacional de Ciencias de Ucrania, durante su charla en la actividad de la Fundación Occident.
    El programa Investigadores Visitantes Fundación Occident del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se consolida en la edición de 2024. Durante este año, el IAC recibirá una decena de investigadores e investigadoras visitantes de renombre internacional que pasarán en el centro entre uno y tres meses, con el objeto de trabajar conjuntamente para intercambiar conocimientos y estrechar lazos de colaboración. Este programa tiene lugar gracias al acuerdo entre el IAC y Fundación Occident, que se remonta al año 2014. El programa Investigadores Visitantes Fundación Occident es una de las
    Advertised on
  • El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés Pulido, junto con la Jefa de Departamento de Ciencia de la Agencia Espacial Española, Cecilia Hernández en la visita a IACTEC con el director del IAC, Rafael Rebolo y el responsable de IACTEC Espacio, Alex Oscoz.
    El director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés Pulido, ha realizado una visita oficial al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) donde ha podido conocer de primera mano tanto el espacio donde se alberga la división tecnológica del centro, conocida como IACTEC, la sede central del Instituto en La Laguna y el Observatorio del Teide, en Izaña. Cortés Pulido ha estado acompañado por la Jefa de Departamento de Ciencia de la Agencia Espacial Española, Cecilia Hernández. Durante la visita, el director del IAC, Rafael Rebolo, ha compartido con ambos una visión conjunta de la
    Advertised on
  • Artist's impression of the ANDES instrument on the ELT. Credit: ESO
    The European Southern Observatory (ESO) has signed an agreement with an international consortium of institutions, including the Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), the Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) and the Centro de Astrobiología de Madrid (CSIC-INTA), for the design and construction of ANDES, the ArmazoNes high Dispersion Echelle Spectrograph. The instrument will be installed on ESO’s Extremely Large Telescope (ELT). It will be used to search for signs of life in exoplanets and look for the very first stars, as well as to test variations of the fundamental constants of
    Advertised on