
This section includes scientific and technological news from the IAC and its Observatories, as well as press releases on scientific and technological results, astronomical events, educational projects, outreach activities and institutional events.
-
-
Es la primera vez que se observa un objeto celeste tan poco masivo orbitando a gran distancia de una enana marrónAdvertised on
-
Observaciones del Telescopio Nazionale Galileo, en la isla de La Palma, ayudan a analizar la evolución de una inusual perturbación atmosférica en el planeta giganteAdvertised on
-
El instrumento GHaFaS cartografía el Universo desde el telescopio William Herschel, en el Observatorio del Roque de Los MuchachosAdvertised on
-
Auspiciada por el programa "Consolider" Ingenio 2010, Primera Ciencia con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), esta escuela formará a astrónomos, físicos e ingenieros en el diseño y construcción de instrumentación científica de última tecnologíaAdvertised on
-
El Superordenador "La Palma" produce sus primeros resultados científicos. Tras procesar datos del Sol captados por el satélite japonés Hinode y compararlos con experimentos numéricos en tres dimensiones, un equipo de astrónomos encabezado por el IAC ha conseguido explicar con éxito la formación de los chorros de rayos X en los agujeros coronales, zonas donde el campo magnético solar enlaza con el espacio exterior. Los investigadores obtuvieron modelos numéricos capaces de representar en tres dimensiones los chorros de rayos X procedentes del Sol. Estas erupciones tienen lugar cuando regionesAdvertised on