ESTUDIO FOTOMETRICO Y ESPECTROSCOPICO DE BINARIAS RS CVn DE PERIODO CORTO

MARIA JESUS AREVALO MORALES
Director de tesis
Carlos
Lázaro Hernando
Fecha de publicación:
9
1994
Descripción

EN ESTE TRABAJO SE PRESENTAN LOS RESULTADOS DEL ANALISIS
DE OBSERVACIONES FOTOMETRICAS Y ESPECTROSCOPICAS DE SIETE
DE LAS OCHO BINARIAS QUE CONSTITUYEN EL SUBGRUPO DE
SISTEMAS RS CVN DE PERIODO CORTO, ASI COMO DE OTROS DOS
SISTEMAS DE PERIODO MAS LARGO PERTENECIENTES AL SUBGRUPO
LLAMADO "CLASICO" DE LOS SISTEMAS RS CVN. LAS
OBSERVACIONES FOTOMETRICAS CONSISTEN EN CURVAS DE LUZ
BIEN MUESTREADAS, ESPECIALMENTE EN INFRARROJO, QUE
CONSTITUYEN LAS PRIMERAS Y EN MUCHOS CASOS LAS UNICAS
OBTENIDAS HASTA LA FECHA. A PARTIR DE ESTAS CURVAS DE LUZ
SE OBTIENEN PARAMETROS ORBITALES Y FISICOS DE LOS
SISTEMAS ESTUDIADOS. TAMBIEN SE HAN ENCONTRADO EN ALGUNOS
DE ESTOS SISTEMAS EXCESOS INFRARROJOS QUE SON ATRIBUIDOS
A LA PRESENCIA DE POLVO, MATERIAL CIRCUMESTELAR O MANCHAS
SOBRE LA SUPERFICIE DE UNA O AMBAS ESTRELLAS. ASIMISMO SE
REDETERMINARON LAS DISTANCIAS DE ESTOS SISTEMAS. ADEMAS
SE DISCUTEN LAS CARACTERISTICAS PECULIARES DE LAS CURVAS
DE LUZ DE CADA UNO DE LOS OBJETOS ESTUDIADOS,
CORROBORANDOSE LA PRESENCIA DE MANCHAS FRIAS. EL ANALISIS
DE LOS DATOS ESPECTROSCOPICOS PERMITIO LA DETECCION DE
EMISION DESDE UNA O AMBAS COMPONENTES DE CADA SISTEMA EN
LAS LINEAS DE LA SERIE DE BALMER Y DE CAII. LA RAZON DE
FLUJO DE LAS LINEAS DE BALMER PERMITIO SELECCIONAR COMO
REGION MAS PROBABLE PARA SU FORMACION PLAGES SOBRE LA
SUPERFICIE DE ALGUNA DE LAS ESTRELLAS. EL COMPORTAMIENTO
DE ESTAS LINEAS NO RESULTO ESTAR CORRELACIONADO CON EL DE
LAS DE CAII, POR LO QUE PROBABLEMENTE SE ORIGINEN EN
REGIONES DIFERENTES.

Tipo