ESTUDIO SISMOLOGICO DE LAS CAPAS EXTERNAS DE LOS INTERIORES SOLAR Y ESTELAR

FERNANDO JAVIER PEREZ HERNANDEZ
Director de tesis
Teodoro
Roca Cortés
Fecha de publicación:
2
1990
Descripción

EL FIN PRINCIPAL DE LA SISMOLOGIA ESTELAR ES OBTENER
INFORMACION ACERCA DE LA ESTRUCTURA DE EQUILIBRIO DE LAS
ESTRELLAS A PARTIR DE LAS FRECUENCIAS DE SUS MODOS
PROPIOS DE OSCILACION. EN ESTE TRABAJO SE HA CONSIDERADO
PRINCIPALMENTE LA INFLUENCIA DE LAS CAPAS MAS ALTAS DE
LOS INTERIORES ESTELARES EN LAS FRECUENDE LOS MODOS P,
HACIENDO UN ESTUDIO ESPECIALMENTE DETALLADO PARA EL CASO
DEL SOL.

SE HAN BUSCADO FUNCIONES APROPIADAS PARA AISLAR LA
INFLUENCIA DE ESTAS CAPAS ALTAS, EXIGIENDOLES ADEMAS QUE
PUEDAN DETERMINARSE A PARTIR DE LAS FRECUENCIAS DE LOS
MODOS. SE HAN DESARROLLADO RELACIONES ENTRE ESTAS
FUNCIONES Y LA ESTRUCTURA DE EQUILIBRIO, EN PARTICULAR,
SE HA OBTENIDO UNA RELACION LINEAL ENTRE, POR UNA PARTE,
DIFERENCIAS DE FRECUENCIAS Y, POR OTRA, DIFERENCIAS EN LA
ESTRUCTURA DE EQUILIBRIO DE LAS CAPAS MAS ALTAS. TALES
RELACIONES NOS HAN PERMITIDO ESTUDIAR LA CONTRIBUCION DE
CADA CAPA DE LA ESTRELLA A LAS FRECUENCIAS DE LOS MODOS.

SE HA CONSIDERADO COMO AFECTAN A LAS FRECUENCIAS DE LOS
MODOS P DIVERSAS INCERTIDUMBRES EN LOS MODELOS SOLARES,
TALES COMO, ABUNDANCIA INICIAL DE HIDROGENO, OPACIDAD EN
LAS CAPAS ALTAS DEL INTERIOR, CONVECCION Y ECUACION DE
ESTADO. ADEMAS, HEMOS ESTUDIADO LAS POSIBILIDADES DE
AISLAR UNOS EFECTOS DE OTROS A PARTIR DE LAS FRECUENCIAS
DE LOS MODOS. BASANDONOS EN ESTOS RESULTADOS, HEMOS
COMPARADO DIVERSOS MODELOS SOLARES CON LAS OBSERVACIONES.

FINALMENTE SE HA ESTUDIADO LA RELACION ENTRE LAS
FRECUENCIAS DE LOS MODOS DE UNA ESTRELLA PARA DIVERSAS
MASAS Y ESTADOS EVOLUTIVOS Y LA ESTRUCTURA DE SUS CAPAS
ALTAS. SE HAN CONSIDERADO INCERTIDUMBRES TIPICAS DE LOS
MODELOS ESTELARES, ASI COMO DE SUS PARAMETROS GLOBALES:

MASA, RADIO, TEMPERATURA EFECTIVA, ABUNDANCIA INICIAL DE
HIDROGENO, CONVECCION, OPACIDAD, ECUACION DE ESTADO,
ESTUDIANDO EN CADA CASO LAS CORREPONDIENTES VARIACIONES
EN LAS FRECUENCIAS DE LOS MODOS P, EN AQUELLO QUE
CONCIERNE A LAS CAPAS MAS ALTAS.

Tipo