NICOLÁS MELINI: “Mi experiencia en los Observatorios de Canarias ha sido muy intensa, emocionante y perturbadora”
Elementos multimedia
- Rompiendo el techo de cristal
- Miss Leavitt, descubierta en la Universidad de La Laguna
- Noviembre, mes de la divulgación científica
- LST-1: un nuevo gran telescopio que brilla en La Palma
- Estallidos cósmicos en un nuevo sistema binario de rayos gamma
- El disco de la Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba
- PEDRO DUQUE: “Seguiremos apoyando el Cielo de Canarias como un activo muy valioso para la sociedad”
- Inaugurada la exposición “100 Lunas cuadradas” en el Museo de la Ciencia y el Cosmos
- Un estreno estelar para la nueva película de Mateo Gil “Las leyes de la termodinámica”
- Preservar la biodiversidad y el bienestar humano
- El vicepresidente de la Academia de Ciencias de China y una delegación del NAOC visitan el IAC y los Observatorios de Canarias
- Cuadrántidas, ¡empieza el año con buenos deseos!
- IX edición del “Día de Nuestra Ciencia”
- GOTO, un nuevo telescopio robótico para el Observatorio del Roque de los Muchachos
- Comienza la Décima Escuela del Observatorio Virtual Español
- Imágenes del eclipse solar del 21 de agosto de 2017
- El Comité Científico Internacional de los Observatorios de Canarias se reúne en La Palma
- La obra de teatro “El honor perdido de Henrietta Leavitt” se estrena mañana en Tacoronte
- Confirman que los agujeros negros regulan la formación de estrellas en galaxias masivas