Las primeras Jornadas de Puertas Abiertas en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma) correspondientes al año 2001, celebradas el pasado domingo, 15 de julio, y organizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias, atrajeron al Observatorio a 2.272 visitantes. Durante la jornada se pudieron visitar seis instalaciones distintas: el telescopio "William Herschel", el telescopio "Isaac Newton", el telescopio Nacional Galileo, el telescopio Nórdico Óptico, el telescopio "Mercator" y el experimento HEGRA. La organización contó con la colaboración de 48 personas, entre astrónomos de las distintas instituciones usuarias del Observatorio, personal propio de apoyo (administrativo, sanitario y de mantenimiento), además de diversas entidades como la agrupación de astrónomos aficionados "Isla de la Palma", AEA, Guardia Civil y Cruz Roja. Las visitas se realizaron en tres idiomas: español, inglés y alemán, y los 2.272 visitantes fueron divididos en 84 grupos distintos, cifras que superan considerablemente las de las jornadas celebradas el pasado año. La novedad en esta ocasión fue la posibilidad de visitar el telescopio "Mercator", el "benjamín" del Observatorio, que entró en funcionamiento el pasado mes de mayo. Se recuerda que las próximas Jornadas de Puertas Abiertas tendrán lugar el domingo 9 de septiembre.
Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
Los investigadores Julia de León y Javier Licandro del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participan en la misión H era , de la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzada con éxito desde Cabo Cañaveral, Florida (EEUU) el pasado 7 de octubre a las 14:52 UTC. Se trata de la primera misión europea de defensa planetaria, que junto con DART (Double Asteroid Redirection Test), de la NASA, estudiará los efectos de una técnica de desvío de asteroides llamada “impactador cinético”. La sonda DART se estrelló contra el más pequeño ( Dimorphos) de los dos asteroides que forman el sistema binarioFecha de publicación
-
La sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y su sede tecnológica, IACTEC, abren sus puertas a la ciudadanía en sus Jornadas de Puertas Abiertas enmarcadas dentro de la Semana de la Administración Abierta 2025 (SAA). Esta iniciativa, impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto a nivel mundial, busca acercar las Administraciones Públicas a los ciudadanos y promover los valores de transparencia, integridad, participación y rendición de cuentas. La jornada en la sede central del IAC tendrá lugar el lunes 19 de mayo, mientras que el IACTEC abrirá sus puertas el martes 20Fecha de publicación
-
Una estrella enana blanca de nuestra propia Vía Láctea está devorando a su compañera celeste a un ritmo sin precedentes, según revela un estudio internacional con participación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL). La investigación, publicada en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society , muestra que el sistema, denominado V Sagittae, brilla de manera inusualmente intensa a medida que la enana blanca superdensa consume la materia de su compañera de mayor tamaño en un auténtico festín estelar. Los expertos creen que ambasFecha de publicación