Las primeras Jornadas de Puertas Abiertas en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma) correspondientes al año 2001, celebradas el pasado domingo, 15 de julio, y organizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias, atrajeron al Observatorio a 2.272 visitantes. Durante la jornada se pudieron visitar seis instalaciones distintas: el telescopio "William Herschel", el telescopio "Isaac Newton", el telescopio Nacional Galileo, el telescopio Nórdico Óptico, el telescopio "Mercator" y el experimento HEGRA. La organización contó con la colaboración de 48 personas, entre astrónomos de las distintas instituciones usuarias del Observatorio, personal propio de apoyo (administrativo, sanitario y de mantenimiento), además de diversas entidades como la agrupación de astrónomos aficionados "Isla de la Palma", AEA, Guardia Civil y Cruz Roja. Las visitas se realizaron en tres idiomas: español, inglés y alemán, y los 2.272 visitantes fueron divididos en 84 grupos distintos, cifras que superan considerablemente las de las jornadas celebradas el pasado año. La novedad en esta ocasión fue la posibilidad de visitar el telescopio "Mercator", el "benjamín" del Observatorio, que entró en funcionamiento el pasado mes de mayo. Se recuerda que las próximas Jornadas de Puertas Abiertas tendrán lugar el domingo 9 de septiembre.
Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
El Doctor Rubén Sánchez-Janssen ha sido nombrado director del Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING), ubicados del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Sánchez-Janssen sustituye al Doctor Marc Balcells que culmina su etapa dirigiendo estas instalaciones científicas. Sánchez-Janssen es astrónomo y científico responsable de proyectos en el UK Astronomy Technology Centre (UKATC), donde dirige el desarrollo de instrumentación científica e instalaciones para astronomía terrestre y espacial en los rangos que van desde el ultravioleta hastaFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Fundación Canaria European Solar Telescope (EST-FC) han firmado este viernes 4 de octubre el acuerdo marco que promueve la construcción del Telescopio Solar Europeo (EST) . Este ambicioso proyecto pretende consolidar y ampliar la posición de Canarias como vanguardia de la investigación solar a nivel mundial. El acuerdo lo ratifican el director del IAC, Valentín Martínez Pillet, y el presidente del Patronato, Manuel Collados, en representación de EST-FC. En el acto de firma han estado presentes otros miembros vinculados al proyecto comoFecha de publicación
-
En el marco de la Semana de la Administración Abierta, que se celebra del 19 al 25 de mayo, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha organizado unas jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones de La Laguna (Tenerife) para acercar su actividad investigadora y tecnológica a la ciudadanía. Esta iniciativa internacional tiene como objetivo promover los valores de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas en las administraciones públicas. Las visitas, en las que participaron decenas de personas repartidas en distintos turnos, se realizaron el lunes 19 de mayo enFecha de publicación