Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
La misión de defensa planetaria Hera , de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha realizado un sobrevuelo al planeta Marte, como parte de su maniobra de asistencia gravitacional para acortar su viaje al asteroide binario Didymos. Durante dicho sobrevuelo, la nave no sólo se ha acercado al planeta rojo (hasta una distancia de unos 5000 km), sino que también ha podido obtener imágenes de sus dos lunas, Deimos (durante su acercamiento a Marte) y Fobos (al alejarse). Los investigadores Julia de León, Javier Licandro y George Prodan, del Instituto de Astrofísica de Canarias, participan en estaFecha de publicación
-
La colaboración internacional CTAO LST , en la que el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) tiene un papel destacado, ha presentado importantes resultados sobre GRB 221009A, el estallido de rayos gamma (GRB, por sus siglas en inglés) más brillante jamás registrado. Los resultados se han publicado en la prestigiosa revista The Astrophysical Journal Letters (ApJ Letters). La publicación presenta observaciones en profundidad realizadas en 2022 con el prototipo del telescopio de gran tamaño ( LST ), el LST-1, durante su fase de puesta en marcha en el Observatorio Roque de los Muchachos (ORMFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se posiciona a la vanguardia de la tecnología astrofísica al desarrollar el primer circuito integrado fotónico completamente diseñado en sus instalaciones. Este avance pionero permitirá mejorar la instrumentación astronómica y desarrollar sistemas innovadores para la observación del cosmos . La instrumentación astrofísica terrestre y espacial presenta requerimientos tan particulares que, en muchas ocasiones, los sistemas o subsistemas comerciales no cumplen las especificaciones exigidas. Esto obliga a adquirir componentes a precios elevados o aFecha de publicación