Otras noticias relacionadas
-
Este 7 de enero de 2025, la Comisión Europea ha establecido el Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO) como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC, por sus siglas en inglés), impulsando así su misión de convertirse en el observatorio más grande y poderoso del mundo para la astronomía de rayos gamma. La creación del CTAO ERIC permitirá acelerar la construcción del Observatorio y proporcionará un marco para la distribución global de sus datos, avanzando significativamente su progreso hacia los descubrimientos científicos. “El ERIC agilizará la construcción yFecha de publicación
-
El mayor programa de observación del Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha hecho públicos sus datos: casi 800.000 galaxias observadas en detalle sin precedentes. COSMOS-Web ofrece así la visión más amplia y profunda del universo jamás obtenida. En esta publicación de datos, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha tenido un papel clave, realizando la clasificación morfológica de más de medio millón de galaxias a través de redes neuronales, una contribución esencial para explorar cómo se forman y evolucionan las galaxias a lo largo del tiempo cósmico. COSMOS-Web ha sido el mayorFecha de publicación
-
La Fundación CajaCanarias organiza la octava edición de su Foro Enciende el Cosmos, que este año volverá a contar con la participación de destacados científicos e investigadores de reconocido nivel nacional e internacional. Esta iniciativa de carácter divulgativo pretende expandir, desde la exploración científica, la comprensión del Universo en su conjunto, relacionando el pasado con el presente y con una clara búsqueda de respuestas de cara al futuro. El programa se divide en tres sesiones, a celebrar los días 13 de febrero, 20 de marzo y 10 de abril, en el Espacio Cultural CajaCanarias deFecha de publicación