Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Router principal del Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma). Crédito: Jorge Goya.
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha concluido en el mes de octubre, con la ayuda de fondos FEDER, la renovación de la red corporativa en los Observatorios de Canarias, lo que posibilita que las Instituciones Usuarias conectadas puedan, con el nuevo equipamiento, ampliar su capacidad de conectividad actual de 1Gbps a 10Gbps.
    Fecha de publicación
  • Participantes del III Festival Hispanoamericano de Escritores durante su visita al Observatorio del Roque de los Muchachos. Crédito: Juan Antonio González Hernández / IAC.
    En el marco del III Festival Hispanoamericano de Escritores, que se está celebrando en Los Llanos de Aridane (La Palma), tres escritores y dos astrofísicos participaron ayer jueves en una mesa redonda bajo el lema “Mirar lo que ya no existe”. Además, por la mañana, un grupo reducido de invitados al Festival, que cuenta con la colaboración del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), visitaron el Observatorio del Roque de los Muchachos, en Garafía, cumpliendo con las medidas sanitarias y de seguridad en prevención de la COVID-19.
    Fecha de publicación
  • Fotómetros OGS Observatorio del Teide
    Tras varios meses de espera, este verano ha comenzado el despliegue de las primeras redes de fotómetros del proyecto EELabs, que lidera el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Tenerife y La Palma han recibido ya los primeros medidores de la oscuridad del cielo nocturno y, en Gran Canaria, se han iniciado las labores de selección de los emplazamientos en los que se instalarán estos pequeños dispositivos.
    Fecha de publicación
  • Cartel del III Festival Hispanoamericano de Escritores de La Palma
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colaborará por tercer año consecutivo con el Festival Hispanoamericano de Escritores, que se celebrará del 14 al 19 de septiembre, en Los Llanos de Aridane (La Palma). La programación de esta tercera edición, que contará con la participación de cerca de 40 escritores y un puñado de prescriptores (editores, periodistas y críticos), consistirá en 35 actos literarios, entre los que destacan mesas redondas sobre diversos temas, firmas de ejemplares por parte de los autores participantes y actos dirigidos al público joven cuyos centros educativos
    Fecha de publicación
  • Logo del IAC
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y las Instituciones internacionales del Observatorio del Roque de los Muchachos queremos manifestar el reconocimiento a la extraordinaria labor desempeñada por el personal que ha participado en las tareas de extinción del fuego declarado el pasado viernes 21 de agosto en el municipio de Garafía (La Palma) y que el domingo fue “estabilizado" gracias a su profesionalidad, esfuerzo y arrojo en un trabajo de dificultad extrema. Asimismo, queremos destacar la eficacia y coordinación mostrada por las distintas administraciones implicadas, especialmente
    Fecha de publicación
  • IAC_Logo
    No se han hecho obras en el Observatorio del Teide en relación con el proyecto ASTRI, solo cinco catas para establecer su viabilidad. El IAC solicitó permiso medioambiental al Cabildo de Tenerife, cuyos técnicos verificaron in situ su viabilidad, y siguió las instrucciones dadas correspondientes.
    Fecha de publicación