Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Página de grantecan.es. Crédito: Gran Telescopio Canarias (GTC).
    El Gran Telescopio Canarias (GTC), popularmente conocido como GRANTECAN, estrena hoy la web grantecan.es, que abrirá esta infraestructura a todos durante sus noches de observación. Además, este sábado 9 de marzo se realizará la primera de una serie de retrasmisiones en vivo desde GRANTECAN durante las cuales se podrá conversar y preguntar a los astrónomos profesionales. Esta iniciativa está cofinanciada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
    Fecha de publicación
  • 12034
    El mejor momento para observar la primera lluvia de estrellas de 2019 será la noche del 3 al 4 de enero. El evento astronómico será retransmitido en directo desde el Observatorio del Teide (Tenerife) e Higuera la Real (Badajoz), con la colaboración del proyecto europeo STARS4ALL y la iniciativa impulsada por la Junta de Extremadura, “Extremadura, Buenas Noches”.
    Fecha de publicación
  • 12033
    A punto de cumplir 10 años de operaciones científicas, el Gran Telescopio Canarias (GTC) continúa siendo el telescopio óptico e infrarrojo más grande del mundo. Un título que mantendrá al menos hasta 2025, cuando comience a funcionar la nueva generación de grandes telescopios. El astrofísico Romano Corradi, su director desde 2016 y experto en nebulosas planetarias, realizó un recorrido por el presente y futuro de esta infraestructura singular durante el VI Congreso sobre Ciencia con el GTC, que tuvo lugar en Valencia.
    Fecha de publicación