Marianne Lemoine-Goumard es directora de investigación del CNRS en el Laboratoire de Physique des 2 Infinis de Bordeaux (LP2i Bordeaux) donde dirige un grupo de investigación dedicado al estudio del origen y la aceleración de los rayos cósmicos en la Vía Láctea. Especialista en astrofísica de altas energías, sus investigaciones se centran en el origen y la aceleración de los rayos cósmicos en la Vía Láctea, mediante el estudio de remanentes de supernova, nebulosas de púlsar y cúmulos estelares. Participa activamente en las colaboraciones internacionales Fermi-LAT (NASA), H.E.S.S, CTAO y SWGO, que exploran el cielo en rayos gamma para comprender los procesos más energéticos del Universo.
En 2023 recibió el Premio Friedrich Wilhelm Bessel de la Fundación Alexander von Humboldt por sus contribuciones destacadas a la física de altas energías. En el marco de este reconocimiento, realizó una estancia en el Max-Planck-Institut für Kernphysik (MPIK) de Heidelberg para profundizar en el estudio multi-longitud de onda de fuentes galácticas emisoras de rayos gamma.
El objetivo principal de la visita en el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), es un proyecto cuyo objetivo es realizar el análisis espacial y espectral multi-longitud de onda más preciso del remanente de supernova SNR RX J1713.7−3946, desde los rayos X hasta los rayos gamma de muy alta energía. Este trabajo permitirá poner a prueba los modelos de aceleración difusiva en choques y será esencial para preparar la propuesta científica del Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO).
Además, esta colaboración incluye el estudio del remanente de supernova Cassiopeia A (Cas A) con datos del telescopio Fermi-LAT, con el fin de caracterizar el halo y la ruptura espectral recientemente identificada por el observatorio LHAASO. Estos estudios contribuirán a una comprensión más completa de los procesos de aceleración y difusión de partículas en los entornos más extremos de nuestra galaxia.