Fallece Francisco Sánchez, director fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias

El director fundador del IAC, Francisco Sánchez, ha fallecido este 21 de octubre / IAC
Advertised on

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) comunica el fallecimiento de su director fundador, el profesor Francisco Sánchez Martínez, quien con su tesón logró crear uno de los centros de investigación más punteros de Europa y dos de los mejores observatorios astrofísicos del mundo: el Observatorio del Teide, en Tenerife; y el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma. El fallecimiento ha tenido lugar en el día de hoy en Madrid, donde residía en los últimos años, a los 89 años de edad. 

El director del IAC, Valentín Martínez Pillet, destaca que “el legado del profesor Sánchez es incalculable. Fue un hombre que abrió camino a la Astrofísica española con visión, coraje y un liderazgo indiscutible. No solo fundó el IAC, sino que sentó las bases para toda una disciplina en nuestro país. Gracias a su esfuerzo, España es hoy una potencia reconocida en la investigación astrofísica. Su figura, como pionero y maestro, será una inspiración eterna para las futuras generaciones”.

El hombre que soñaba estrellas: biografía

Francisco Sánchez (Toledo, 1936-Madrid, 2025) fue uno de los pioneros y promotores de la Astrofísica en España desde que, en el año 1961, viajó por primera vez a Tenerife e inició los primeros estudios de la calidad astronómica del cielo de Canarias.

Con el firme convencimiento de que los cielos canarios eran excepcionales para la observación astronómica, en 1964 consiguió que la Universidad de Burdeos instalara el primer telescopio profesional en el Observatorio del Teide. Un acuerdo internacional con el que sentó las bases de lo que fueron todos los convenios posteriores que permitieron la instalación de telescopios internacionales a cambio de un 20% del tiempo de observación para la ciencia española.

Con Francisco Sánchez también nació el primer grupo de investigación astrofísica del país, el de ‘Alta Atmósfera y Medio Interplanetario’, y se realizaron las primeras tesis doctorales.

En 1965 se incorporó a la Universidad de La Laguna (ULL) como profesor adjunto de Física en el Observatorio del Teide y en 1969 presentó su tesis doctoral, que fue la primera sobre Astrofísica que se leyó en España. Desde ahí se inició una larga trayectoria y en 1970 se creó en la ULL la primera plaza de profesor de Astrofísica en una universidad española, que ocupó Francisco Sánchez, quien también fue el primer catedrático de la materia en nuestro país en 1974.

En 1973, el impulso de Sánchez logró que se creara el Instituto Universitario de Astrofísica de la ULL, que fue el precursor del actual IAC.

En La Palma, entre 1976 y 1978 se realizaron las obras de la carretera de acceso al Roque de los Muchachos, lo que dio lugar al inicio del actual Observatorio del Roque de los Muchachos, que se ha convertido en uno de los más importantes del mundo. 

Otro de los grandes hitos de Francisco Sánchez fue la puesta en marcha, en 1988, de la Ley para la Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del IAC, conocida como Ley del Cielo, convirtiendo a Canarias en la primera comunidad autónoma que limitó los niveles de iluminación artificial para evitar la contaminación lumínica del cielo.

Entre sus innumerables logros, hay que destacar que Francisco Sánchez fue el impulsor de la construcción y puesta en funcionamiento del Gran Telescopio de Canarias, a través de la sociedad anónima GRANTECAN, S.A, que fue inaugurado en 2009 y que a día de hoy es el telescopio en rango visible e infrarrojo más grande del mundo, ubicado en el Roque de los Muchachos.

En 2007 Francisco Sánchez participó en la Conferencia Internacional Starlight de La Palma de la que surgió “La declaración en la defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas”. En 2011 promovió la creación de la Fundación Starlight con el objetivo de difundir los principios de la Declaración de La Palma.

En 2013 Francisco Sánchez dejó la dirección del IAC y, desde entonces, participó en conferencias y recibió nuevas distinciones por su carrera académica y profesional. En 2019 publicó el libro “Soñando estrellas”, un relato autobiográfico que iluminó su amor por el Universo y su compromiso con la astrofísica española.

Entre otras distinciones, Francisco Sánchez fue Premio Canarias de Investigación y miembro de la Real Sociedad de Amigos del País desde 1985 y de la Academia Canaria de Ciencias desde 1987. Asimismo, fue vicepresidente de la European Astronomical Society (EAS), perteneció al Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación y al Comité de Área de Ciencia y Sociedad del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED).

 

Related news
Unveiling of the plaque of the Francisco Sánchez Astrophysics Centre on La Palma,
The Deputy Director of the IAC, Casiana Muñoz Tuñón praises the bravery and persistence shown by Francisco Sánchez which enabled the IAC to be recognized as one of the best centres in the world for research in astrophysics. The Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) hosted this morning the ceremony to rename the Centre of Astrophysics on La Palma (CALP) as CALP Francisco Sánchez, in honour of the person who was the first Professor of astrophysics in Spain, and the founder of the IAC. Those taking part in the ceremony included the Founding Director of the IAC, Francisco Sánchez Martínez
Advertised on
El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Francisco Sánchez, ha sido galardonado con una Cruz del Mérito Naval, la máxima distinción que se puede conceder a una persona ajena a la Armada. Este reconocimiento le fue otorgado a propuesta del Real Observatorio de la Armada de San Fernando (ROA), en Cádiz, como recompensa a la estrecha colaboración mantenida durante a lo largo de tres décadas en el campo de la Astrofísica. La relación entre el IAC y el Observatorio de San Fernando se remonta a los años 70, aunque se afianza de forma definitiva a principios de la década de los
Advertised on
Francisco Sánchez
El Profesor Francisco Sánchez, director y fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Florida (Estados Unidos) durante la ceremonia anual que tendrá lugar el próximo 3 de mayo en la citada institución. El galardón, que será recogido personalmente por Francisco Sánchez,reconoce su liderazgo, su contribución al desarrollo de la astronomía en España y su papel clave a la hora de impulsar la colaboración internacional surgida a partir de la exitosa construcción del Gran Telescopio CANARIAS, situado en el Observatorio del
Advertised on
El Profesor Francisco Sánchez Martínez, director y fundador del Instituto de Astrofísica de Canarias, recibió hoy la Medalla de Oro de la Universidad de La Laguna (ULL). Este galardón recompensa, según la institución académica, su dedicación continuada a la investigación, a la difusión científica y al desarrollo tecnológico en el archipiélago. Durante el acto, celebrado en el Aula Magna del Campus de Guajara, el catedrático de Astrofísica Teodoro Roca hizo un recorrido por la carrera académica y profesional del galardonado desde los años 60 hasta la actualidad, y destacó cómo Francisco
Advertised on
News type
Scope