Contiene 10 presentaciones en Power-Point que tratan, a un nivel divulgativo, todos los temas de mayor interés de la Astrofísica actual. Cada presentación...
Olga Atanackovic: “Los métodos numéricos en transporte radiativo pueden aplicarse a otras áreas como la ingeniería y la industria”
Cuando Olga Atanackovic, profesora en el Departamento de Astronomía de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Belgrado (Serbia) terminó su tesis...
OMAIRA GONZÁLEZ MARTÍN: “Los Observatorios en Canarias han sido clave para avanzar en el estudio de la actividad nuclear en galaxias”
Para los astrónomos, uno de los mayores obstáculos es la oscuridad propia del Universo, especialmente, la que genera el gas y el polvo que ensombrece objetos...
Origen de la rotación en torno al eje mayor de una galaxia enana simulada
En el modelo cosmoló gico actual, las galaxias se forman de forma jerá rquica fusioná ndose unas con otras. Estas fusiones pueden dejar anomalí as en la diná...
Oscilaciones cuasi-periódicas rápidas en un chorro relativistico
Los núcleos activos de galaxias (AGN por sus siglas en inglés) contienen un agujero negro supermasivo que se alimenta del material próximo al centro de la...
Oscuridad natural para conservar los ecosistemas nocturnos
Tras varios meses de espera, este verano ha comenzado el despliegue de las primeras redes de fotómetros del proyecto EELabs, que lidera el Instituto de...
OTELO desvela una población de "galaxias fantasma" en el Universo
Gracias al instrumento OSIRIS, instalado en el Gran Telescopio Canarias, se ha podido realizar el censo de galaxias más profundo hasta la fecha (OTELO), cuyos...
Pablo Casado visita el Instituto de Astrofísica de Canarias
Esta mañana, Pablo Casado, presidente del Partido Popular (PP) y candidato a la Presidencia del Gobierno de España, visitó la sede central del Instituto de...