Bibcode
                                    
                            Ruiz-Lara, T.; Beasley, M. A.; Falcón-Barroso, J.; Román, J.; Pinna, F.; Brook, C.; Di Cintio, A.; Martín-Navarro, I.; Trujillo, I.; Vazdekis, A.
    Referencia bibliográfica
                                    Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, Volume 478, Issue 2, p.2034-2045
Fecha de publicación:
    
                        8
            
                        2018
            
  Número de citas
                                    75
                            Número de citas referidas
                                    70
                            Descripción
                                    Understanding the peculiar properties of ultra-diffuse galaxies (UDGs)
via spectroscopic analysis is a challenging task requiring very deep
observations and exquisite data reduction. In this work, we perform one
of the most complete characterizations of the stellar component of UDGs
to date using deep optical spectroscopic data from OSIRIS at Gran
Telescopio CANARIAS (GTC). We measure radial and rotation velocities,
star formation histories (SFHs), and mean population parameters, such as
ages and metallicities, for a sample of five UDG candidates in the Coma
cluster. From the radial velocities, we confirm the Coma membership of
these galaxies. We find that their rotation properties, if detected at
all, are compatible with dwarf-like galaxies. The SFHs of the UDG are
dominated by old (˜7 Gyr), metal-poor ([M/H] ˜ -1.1),and
α-enhanced ([Mg/Fe] ˜ 0.4) populations followed by a smooth
or episodic decline that halted ˜2 Gyr ago, possibly a sign of
cluster-induced quenching. We find no obvious correlation between
individual SFH shapes and any UDG morphological properties. The
recovered stellar properties for UDGs are similar to those found for DDO
44, a local UDG analogue resolved into stars. We conclude that the UDGs
in our sample are extended dwarfs whose properties are likely the
outcome of both internal processes, such as bursty SFHs and/or high-spin
haloes, as well as environmental effects within the Coma cluster.
                            Proyectos relacionados
                 
Astrofísica Numérica: Formación y Evolución de Galaxias
            
    Entre las cuestiones fundamentales en Astronomía y Astrofísica están la formación y evolución de galaxias. Las escalas de tiempo y tamaño son tan astronómicas que su observación en galaxias individuales es imposible. Solo con el uso de simulaciones numéricas es posible entender la formación de estructuras cósmicas dentro del actual marco
            
            Claudio
            
                        Dalla Vecchia
            
   
Astrofísica Numérica: Formación y Evolución de Galaxias
            
    Entre las cuestiones fundamentales en Astronomía y Astrofísica están la formación y evolución de galaxias. Las escalas de tiempo y tamaño son tan astronómicas que su observación en galaxias individuales es imposible. Solo con el uso de simulaciones numéricas es posible entender la formación de estructuras cósmicas dentro del actual marco
            
            Claudio
            
                        Dalla Vecchia
            
   
Evolución Galáctica en el Grupo Local
            
    La formación y evolución de galaxias es un problema fundamental en Astrofísica. Su estudio requiere “viajar atrás en el tiempo”, para lo cual hay dos enfoques complementarios. El mas extendido consiste en analizar las propiedades de las galaxias a diferentes distancias cosmológicas. Nuestro equipo se concentra en el otro enfoque, denominado
            
            Emma
            
                        Fernández Alvar
            
   
Huellas de la Formación de las Galaxias: Poblaciones estelares, Dinámica y Morfología 
            
    Bienvenida a la página web del g rupo de investigación Traces of Galaxy Formation. Somos un grupo de investigación amplio, diverso y muy activo cuyo objetivo principal es entender la formación de galaxias en el Universo de una manera lo más completa posible. Con el estudio detellado de las poblaciones estelares como bandera, estamos constantemente
            
            Anna
            
                        Ferré Mateu