El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha recibido la visita de Donna Strickland, Premio Nobel de Física 2018, quien ha impartido una conferencia titulada "From Nonlinear Optics to High-Intensity Laser Physics" (De la óptica no lineal a la física láser de alta intensidad). La charla, celebrada en el Aula del IAC, ha sido presentada por Garik Israelian, investigador del centro y cofundador del Festival Starmus, evento en el que Strickland participó previamente en La Palma la semana pasada.
Durante su intervención, Strickland ha explicado de manera accesible los fundamentos de su investigación pionera sobre la técnica de amplificación de pulso gorjeado (Chirped Pulse Amplification o CPA), trabajo por el que fue galardonada con el Premio Nobel junto a Gérard Mourou y Arthur Ashkin. Esta técnica permite aumentar la intensidad de los pulsos láser sin dañar los equipos amplificadores.
"La belleza está en su simplicidad", ha destacado Strickland al explicar el principio básico de su descubrimiento: estirar temporalmente un pulso láser corto para reducir su intensidad antes de amplificarlo, y posteriormente comprimirlo nuevamente para obtener pulsos ultracortos de alta energía. Con esta técnica se han podido generar los pulsos láser más intensos jamás creados, abriendo nuevos campos de investigación en física fundamental y numerosas aplicaciones prácticas.

En su charla la científica ha relatado el recorrido histórico desde la física óptica lineal hasta la no lineal, explicando cómo el desarrollo tecnológico, particularmente la invención del láser en 1960, permitió observar fenómenos de interacción entre la luz y la materia que habían sido predichos teóricamente desde los años 30 por la física Maria Goeppert-Mayer.
Strickland, quien realizó este trabajo durante su doctorado en la Universidad de Rochester bajo la dirección de Gérard Mourou, ha compartido anécdotas sobre los desafíos prácticos que enfrentó, incluyendo la utilización de 1,4 kilómetros de fibra óptica para realizar su experimento. Para finalizar, ha destacado el potencial futuro de la física láser de alta intensidad para desentrañar los misterios fundamentales de la materia y la antimateria, y ha invitado a los jóvenes científicos a buscar nuevas ideas revolucionarias para avanzar en este campo.
La visita de Strickland al IAC contribuye a los esfuerzos del centro por impulsar el desarrollo profesional de las futuras generaciones de científicos, incluyendo una mayor presencia femenina en disciplinas donde tradicionalmente ha habido menos representación de mujeres. Donna Strickland es la tercera mujer en 120 años de historia en recibir el Premio Nobel de Física, tras Marie Curie (1903) y Maria Goeppert-Mayer (1963).
Las aplicaciones del trabajo de Strickland han sido fundamentales en campos tan diversos como la medicina oftalmológica, la microfabricación industrial, la aceleración de partículas y la fusión láser, así como en la investigación científica que permite estudiar condiciones extremas similares al interior de las estrellas, demostrando cómo la investigación básica puede traducirse en beneficios para la sociedad.




