El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el Prof. Valentín Martínez Pillet, ha sido nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. Este reconocimiento destaca su trayectoria y contribuciones al ámbito científico.
Este nombramiento se suma al reciente de Antonio Alberdi Odriozola, actual director del Instituto de Astrofísica de Andalucía, quien también ha sido elegido Académico Correspondiente de la misma institución.
Con estas incorporaciones, la presencia de astrónomos en la Real Academia de Ciencias alcanza un hito histórico. Es la representación más numerosa de científicos dedicados a la astronomía en los más de 150 años de historia de la corporación. Actualmente, la comunidad astronómica cuenta con un académico numerario (Juan María Marcaide Osoro) y cinco académicos correspondientes (Rafael Rebolo, Almudena Alonso, Juan García-Bellido, Antonio Alberdi y el propio Valentín Martínez Pillet).
Los Académicos Correspondientes de la Real Academia de Ciencias de España son expertos de reconocido prestigio en diversas áreas de las ciencias exactas, físicas, naturales o afines. Su rol es crucial para enriquecer la labor de la academia, aportando sus conocimientos y experiencia a las funciones de la institución. La academia está compuesta por académicos numerarios, correspondientes, supernumerarios y extranjeros.
La Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España, fundada en 1847, tiene como misión principal fomentar el estudio y la investigación de las Ciencias Matemáticas, Físicas, Químicas, Geológicas y Biológicas, así como sus aplicaciones, y propagar su conocimiento. Entre sus funciones más destacadas se encuentra la de asesorar al Gobierno en temas de su competencia, especialmente en aquellos de política científica que impactan en el desarrollo científico y tecnológico del país.

