El IAC acoge un encuentro que explora el futuro de la astronomía de dominio temporal y multimensajera tras el legado de la misión Gaia

Cartel de los talleres 16th Gaia Science Alerts y ACME Time-Domainel
Fecha de publicación

El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acogerá la conferencia Gaia Alerts 2025 y los talleres 16th Gaia Science Alerts y ACME Time-Domainel, del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, en el edificio IACTEC de La Laguna (Tenerife). La reunión marca un hito para la misión Gaia, ya que celebra el final de sus observaciones científicas y convoca a la comunidad internacional para trazar la próxima década de descubrimientos en astrofísica de domimo temporal y multimensajera. 

La astronomía de dominio temporal se ha convertido rápidamente en una piedra angular de la astrofísica moderna, revelando el universo dinámico a través de fenómenos como las explosiones estelares, los eventos de disrupción de marea, los núcleos parpadeantes de las galaxias activas y las contrapartidas electromagnéticas de las fuentes de ondas gravitacionales. 

El taller pondrá de relieve cómo la integración de observaciones en todo el espectro electromagnético y más allá, incluidos los datos en luz visible, las ondas gravitacionales y los neutrinos, permite obtener nuevos conocimientos sobre estos fenómenos y maximiza el rendimiento científico de las alertas globales. 

El congreso, organizado por un comité internacional liderado por el profesor Łukasz Wyrzykowski (Centro Nacional de Investigación Nuclear/Observatorio Astronómico de la Universidad de Varsovia, Polonia) junto con los investigadores Paul Beck (IAC) y Jaroslav Merc (IAC/Universidad Carolina), reunirá a especialistas en el estudio y el análisis de datos astronómicos de dominio temporal. Se contará con la participación de expertos en grandes proyectos como Gaia, ZTF, OGLE y LOFAR, además de analistas y desarrolladores de herramientas para convertir las alertas en ciencia. 

Entre los ponentes invitados se encuentran investigadores de la Agencia Espacial Europea (ESA), la Universidad de Cambridge, la Universidad de Ginebra, el IAC y otras instituciones destacadas. El formato híbrido permitirá una amplia participación, con sesiones presenciales complementadas con acceso en línea.

Uno de los aspectos clave de este año es la red global de telescopios BHTOM.space, una infraestructura única que coordina el seguimiento en luz visible de eventos temporales con telescopios pequeños y medianos, incluidas instalaciones en las Islas Canarias. En el marco de la subvención ACME de Horizonte Europa, BHTOM se está ampliando para interactuar con alertas multimensajeras, vinculando detecciones ópticas, de radio, de rayos X, de UV, de ondas gravitacionales y de neutrinos, y para facilitar el acceso a datos de dominio temporal para toda la comunidad.

El programa incluye sesiones matinales y a primera hora de la tarde durante toda la semana. El miércoles, los participantes en la conferencia visitarán el Observatorio del Teide y el Parque Nacional, donde personal del IAC y de la Universidad de La Laguna (ULL) ofrecerán a los visitantes una perspectiva sobre las infraestructuras científicas presentes en el Observatorio, la geología de la zona y la población prehispánica de Tenerife. El viernes, último día de la conferencia, los participantes asistirán a un hackathon. Esta sesión práctica, que se llevará a cabo en la sede central del IAC, se centrará en el desarrollo colaborativo de flujos de trabajo que combinen datos de múltiples archivos y fuentes multimensajero.

Noticias relacionadas
RSOph_MWL_TransientsUniverse
El desarrollo de la última generación de telescopios tipo Cherenkov (IACT de sus siglas en inglés) en las últimas décadas ha llevado al descubrimiento de nuevos fenómenos astrofísicos extremos en el rango de rayos gamma de muy alta energía (VHE de sus siglas en inglés, E > 100 GeV). La astronomía multi-mensajero y temporal está inevitablemente conectada a la física de fuentes transitorias emisoras de rayos gamma VHE, que muestran explosiones o periodos eruptivos de manera inesperada e impredecible en diferentes escalas de tiempo. Estas fuentes transitorias comparten a menudo procesos físicos
Fecha de publicación
Congreso
Gaia banner
GaiaAlerts2025: The 16th Gaia Science Alerts and ACME Time-Domain Workshop
GaiaAlerts2025 continues the series initiated in 2010 by members of the Gaia space mission, including scientists from the University of Cambridge and the University of Warsaw. The 2025 workshop will
IACTec building C/ Álvaro Martín Díaz, 2 Parque Tecnológico de Las Mantecas CP: 38320 La Laguna Santa Cruz de Tenerife
España
Fecha
-
Próximas