Otras noticias relacionadas
-
El proyecto “Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía” del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) inicia hoy su séptima edición en España como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia . Destinado a la comunidad educativa española, busca crear nuevos referentes profesionales en ciencia y tecnología, así como inspirar a las nuevas generaciones, especialmente a niñas, a seguir sus pasos. En esta edición, el proyecto contará con 36 astrofísicas, ingenieras y tecnólogas del IAC, de los Observatorios de Canarias y de otras instituciones colaboradorasFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Fundación Canaria Reserva Mundial de la Biosfera La Palma han firmado un protocolo de actuación para la prevención, alerta temprana y respuesta rápida frente a especies exóticas invasoras en el ámbito de la isla de La Palma, Reserva Mundial de la Biosfera.Fecha de publicación
-
Un estudio pionero del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que combina química de laboratorio y astrofísica, demuestra por primera vez que granos de polvo formados por carbono e hidrógeno altamente desordenados, denominados HAC, podrían intervenir en la formación de los fulerenos, moléculas de carbono claves para el desarrollo de la vida en el Universo y con potenciales aplicaciones en nanotecnología. Los resultados se publican como una Carta al Editor en la prestigiosa revista Astronomy and Astrophysics . Los fulerenos son moléculas de carbono muy grandes, complejas y altamenteFecha de publicación