El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha logrado importantes ahorros energéticos en el Observatorio del Teide (OT) tras la instalación, a finales de diciembre de 2024, de un total de 100 placas fotovoltaicas en el huerto solar situado frente a la Residencia. Este espacio, que forma parte de las instalaciones, ya contaba con paneles solares previos que han sido renovados en esta actuación.
Según datos comparativos entre los meses de enero a junio de 2024 y el mismo periodo de 2025, la residencia del OT ha reducido su consumo eléctrico en un promedio del 66,70 %, mientras que el conjunto del observatorio ha registrado un ahorro medio del 40,05 % en la factura de la luz. En tan solo tres meses se ha amortizado el gasto de la obra, lo que refuerza aún más la eficacia de esta inversión.
La energía generada se destina principalmente a la Residencia y, en las horas en las que esta es autosuficiente, se inyecta a la red interna para su uso en otras instalaciones del observatorio. En esta misma línea de eficiencia, está previsto ampliar la instalación de placas fotovoltaicas en los techos de otros edificios en futuras actuaciones. Todo ello se realiza bajo el estricto cumplimiento de la normativa medioambiental y de los permisos correspondientes, avalados por proyectos que garantizan la sostenibilidad de estas mejoras, que no generan impacto negativo en el entorno.
Con esta acción, el IAC refuerza su apuesta por la eficiencia energética y el uso de energías renovables, consolidando su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.




