Otras noticias relacionadas
-
El próximo viernes 23 de mayo, a las 17:30 horas, el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Tenerife acogerá la conferencia de divulgación científica "El telescopio James Webb: hitos y vida más allá de la Tierra", impartida por el prestigioso astrónomo británico Martin Ward, profesor emérito Temple Chevallier de Astronomía en la Universidad de Durham (Reino Unido) y miembro distinguido de la Royal Astronomical Society . Este evento, organizado en el marco del Proyecto Europeo ExGal-Twin , ofrecerá al público una oportunidad única para conocer los avances más significativos realizados por elFecha de publicación
-
La existencia de materia oscura es probablemente uno de los problemas que más incógnitas plantea a la comunidad científica y desentrañar su naturaleza se ha convertido en uno de los objetivos primordiales de la Física moderna. En términos simples, no sabemos de qué está hecha a pesar de representar el 85% de toda la materia en el Universo. Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) asegura que la materia oscura no es como describe el paradigma dominante en el que las partículas de materia oscura solo se relacionan entre sí y con la materia ordinaria a través de laFecha de publicación
-
La sede de IACTEC ha acogido estos días la reunión entre el equipo de ingenieros que ha diseñado el futuro Telescopio Solar Europeo y un panel internacional formado por algunos de los mayores expertos a nivel mundial en el desarrollo de grandes telescopios e instrumentación de observación solar. Es habitual que los grandes proyectos científicos sean sometidos a este tipo de escrutinio durante su desarrollo como forma de verificar independientemente su calidad y viabilidad. El proceso de evaluación comenzó hace más de un mes, con el envío a los revisores de toda la documentación sobre elFecha de publicación