The night “Comisión de Asignación de Tiempos” (CAT) evaluates the observing proposals that guarantee to the Spanish community access to the majority of the night telescopes at the “Observatorios de
La Oficina Técnica de Protección de la Calidad del Cielo (OTPC) del IAC se ha convertido en un modelo que han seguido otras comunidades españolas como Cataluña, Baleares, Andalucía, Navarra, Cantabria, Castilla y León o Extremadura. Igualmente, ha servido de referente para otros lugares del mundo como Chile, Hawai e Italia. Al caer la noche la sensación errónea generalizada suele ser que cuanta más luz, mejor. Más seguridad vial, más sensación de tranquilidad para la ciudadanía y más bellos se ven los edificios importantes. Pero en ese empeño por iluminar se pierde, entre otras cosas, la
Esta semana, la junta directiva del Istituto Nazionale di Astrofisica de Italia ha visitado el Instituto de Astrofísica de Canarias para ver in situ, entre otros, el avance de la instalación de la red de telescopios ASTRI. Este proyecto mejora considerablemente las capacidades actuales de captación de eventos de alta energía del universo e incluye elementos innovadores para reducir su impacto medioambiental y mejorar la eficiencia energética del observatorio. Una delegación de la junta directiva del Istituto Nazionale di Astrofisica (INAF) italiano, entre los que se encontraban su presidente
Ayer, 23 de mayo, un grupo de parlamentarios europeos pertenecientes a la Comisión de Desarrollo Regional conoció de primera mano las instalaciones del Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM). Igualmente, recibieron información sobre el uso de Fondos Europeos de Desarrollo Regional que han servido para la creación de instalaciones científicas de primera línea como el Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan) o la red de telescopios Cherenkov CTA. La visita se enmarca en el viaje que esta comisión desarrolla en la isla de La Palma para conocer en persona las consecuencias de la