The night “Comisión de Asignación de Tiempos” (CAT) evaluates the observing proposals that guarantee to the Spanish community access to the majority of the night telescopes at the “Observatorios de
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, la presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Rosa Dávila, y la consejera de Universidades, Ciencia, Innovación, Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, visitaron el Observatorio del Teide (OT) para recibir información del estado de las instalaciones tras el incendio sufrido el domingo pasado. La visita fue atendida por el director del IAC, Rafael Rebolo, el jefe de operaciones telescópicas, Álex Oscoz, y el jefe de
El IAC ha puesto en marcha esta medida de protección a través del servicio suministrado por RedIRIS, denominado DNS Firewall. Mediante este servicio, todas las consultas que pasen por nuestros servidores DNS pasarán los filtros habilitados, que nos garantizarán un acceso más seguro y evitando posibles amenazas. La mayoría de las comunicaciones legítimas y no legítimas comienzan con una consulta DNS mediante la que se obtiene la dirección IP de un recurso o servicio en línea. El objetivo principal de un firewall DNS es supervisar el tráfico DNS para ofrecer protección para: Bloquear el acceso
Una colaboración internacional, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), consigue determinar con un nivel de precisión sin precedentes la masa, la edad y el perfil de rotación del núcleo de una estrella masiva pulsante. Denominada HD 192575, ha sido observada por el satélite TESS de NASA de forma continua durante más de un año. Los resultados arrojan nueva luz sobre cómo se estructuran internamente este tipo de estrellas y cómo evolucionan hasta su muerte, cuando explosionan como supernovas y forman estrellas de neutrones y agujeros negros. El equipo científico ha