Esta mañana, Pablo Casado, presidente del Partido Popular (PP) y candidato a la Presidencia del Gobierno de España, visitó la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna, junto con otros representantes de su partido. El político se mostró interesado en conocer la labor investigadora y de desarrollo tecnológico que se realiza en el IAC y en los Observatorios de Canarias, así como los proyectos de futuros telescopios. Acompañado por Casiana Muñoz-Tuñón, subdirectora del IAC, y otros miembros del Comité de Dirección de este centro, Casado recorrió las instalaciones y accedió a los talleres y laboratorios donde se diseñan, fabrican y montan los instrumentos que después se envían tanto a telescopios terrestres como al espacio.
Pablo Casado junto a representantes de su partido y miembros del Comité de Dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias. Crédito: Jorge Dóniz (IAC).
Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias participa una vez más en la Feria de la Ciencia de La Orotava que este año cumple su XXI edición. Se trata del encuentro de divulgación más longevo de Canarias y que en esta ocasión está dedicada a nuestra estrella: el Sol. Esta edición se celebrará el próximo domingo, 10 de noviembre, en la Plaza de la Constitución de La Orotava, entre las 10:30 y las 18:30 horas. El IAC participará en esta feria con un stand donde ofrecerá actividades coordinadas por el equipo de Divulgación de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC junto aFecha de publicación
-
El hallazgo de 2024 NP2 se produjo la noche del pasado 4 de julio en imágenes obtenidas durante la puesta a punto del nuevo telescopio TST, instalado recientemente en el Observatorio del Teide. La pasada noche del 4 de julio se realizaron las primeras observaciones regulares de puesta a punto del telescopio Transient Survey Telescope (TST), una instalación astronómica en colaboración público-privada con el IAC, gestionada por la empresa canaria Light Bridges en el Observatorio del Teide (Tenerife). El TST es un telescopio robótico de gran campo que, con un espejo de 1 metro de diámetro y unaFecha de publicación
-
El equipo liderado por Claudia Gutiérrez del ICE-CSIC y el IEEC ha utilizado el Gran Telescopio Canarias (GTC) y el Telescopio Óptico Nórdico (NOT), en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El estallido CSS161010 alcanzó su máximo brillo en tan solo 4 días en una pequeña galaxia situada a 500 millones de años luz. Un equipo científico internacional, liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (ICE-CSIC) y el Institut d’Estudis Espacials de Catalunya (IEEC), ha logrado captar un estallido cósmico excepcionalmente rápidoFecha de publicación