Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Perseida desde el Observatorio del Tide
    La noche del 12 al 13 de agosto podremos disfrutar del máximo de las Perseidas. El evento será retransmitido en directo, desde el Observatorio de Oukaimeden (Marruecos), a través del canal sky-live.tv, la noche del 12 de agosto, con la colaboración del proyecto europeo STARS4ALL y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Además, el proyecto de ciencia ciudadana “Contadores de estrellas”, financiado por la FECYT, lanza una propuesta de observación para toda la familia.
    Fecha de publicación
  • Exposición “100 Lunas Cuadradas” en el Centro Nacional de Arte de Tokio
    La muestra de nueve imágenes astronómicas obtenidas desde el Observatorio del Teide continúa su recorrido por Japón durante la ceremonia de fundación del Consorcio de Ciudades de la Ciencia nipón. Esta exposición educativa del Instituto de Astrofísica de Canarias también puede visitarse hasta el próximo 31 de julio en la sucursal 1 de Correos de Tenerife.
    Fecha de publicación
  • Nayra Rodríguez, astrofísica divulgadora del IAC, durante la presentación del curso "Astronomy Adventure in the Canary Islands"
    Comienza el V Curso Internacional de Verano "Astronomy Adventure in the Canary Islands", organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y dedicado a la formación de profesorado de enseñanzas preuniversitarias. Durante una semana, 30 docentes de 5 países participarán en conferencias y talleres prácticos sobre Astronomía y conocerán de primera mano cómo se trabaja en los Observatorios.
    Fecha de publicación
  • Mesa redonda del curso de verano "Acercate al Cosmos"
    Por cuarto año consecutivo, el Instituto de Astrofísica de Canarias y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), en colaboración con la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), han ofrecido al profesorado de educación secundaria y bachillerato la oportunidad de conocer los últimos descubrimientos en Astrofísica de la mano de profesionales, facilitándoles las herramientas para después poder trasladarlos a las aulas.
    Fecha de publicación
  • Amanar: bajo el mismo cielo
    Hoy comienza oficialmente este proyecto de divulgación de la Astronomía que promueve la educación científica y apoya a los jóvenes y docentes que viven en los campamentos de refugiados saharauis. Las actividades de divulgación astronómica y las visitas a los Observatorios de Canarias comenzarán el próximo 20 de julio y se extenderán hasta octubre, cuando un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se desplace hasta los campamentos de refugiados saharauis cerca de Tinduf, Argelia. Amanar, que significa Pléyades en bereber, es un proyecto de
    Fecha de publicación