Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • tesscarmenes
    El satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) ha descubierto numerosos candidatos a exoplanetas que necesitan ser confirmados y caracterizados desde tierra. Uno de ellos se encuentra alrededor de Ross 176, una estrella enana de tipo K. Allí hemos identificado un planeta que podría ser un “mundo acuático” caliente. Gracias a observaciones espectroscópicas con el instrumento CARMENES, pudimos confirmar la naturaleza planetaria de la señal detectada por TESS y estimar la masa del planeta. Para mejorar el análisis, usamos modelos estadísticos llamados Procesos Gaussianos, que nos
    Fecha de publicación
  • Cartel de los talleres 16th Gaia Science Alerts y ACME Time-Domainel
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acogerá la conferencia Gaia Alerts 2025 y los talleres 16th Gaia Science Alerts y ACME Time-Domainel , del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, en el edificio IACTEC de La Laguna (Tenerife). La reunión marca un hito para la misión Gaia, ya que celebra el final de sus observaciones científicas y convoca a la comunidad internacional para trazar la próxima década de descubrimientos en astrofísica de domimo temporal y multimensajera. La astronomía de dominio temporal se ha convertido rápidamente en una piedra angular de la astrofísica moderna
    Fecha de publicación
  • Visita guiada a la sede central del IAC
    El Instituto de Astrofísica de Canarias organiza visitas guiadas y participa en la Feria de las Vocaciones Científicas de Canarias dentro de la Noche Europea de los Investigadores de la Macaronesia El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en MacaroNight 2025, la Noche Europea de los Investigadores e investigadoras de la Macaronesia, con dos actividades dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos para acercar la astrofísica y fomentar las vocaciones científicas entre la juventud canaria. Visitas guiadas a la sede central del IAC Los días 22 y 23 de septiembre, el
    Fecha de publicación
  • Cartel de la primera edición de "Astronomy on Tap – Canary Islands"
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) anuncia la llegada de Astronomy on Tap a España, con su primera edición en Tenerife. Esta iniciativa de divulgación, creada en Estados Unidos y que desde entonces se ha expandido por todo el mundo, aterriza ahora en las Islas Canarias bajo el nombre " Astronomy on Tap – Islas Canarias” y el sobrenombre local “AstroTragos", y se realiza en el marco de los proyectos EDUCADO y ExGal-Twin del IAC. El evento inaugural tendrá lugar en el Búho Club (Calle Catedral, 3, La Laguna, Tenerife) el jueves 2 de octubre, con apertura de puertas a las 18:00 h y
    Fecha de publicación
  • Representación artística de la misión espacial japonesa Hayabusa2 aterrizando en la superficie del asteroide 1998 KY26.
    El equipo científico ha utilizado telescopios de todo el mundo, incluido el Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan) en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, para estudiar el asteroide 1998 KY26, revelando que es casi tres veces más pequeño y gira mucho más rápido de lo que se pensaba. El asteroide es el objetivo para 2031 de la misión ampliada Hayabusa2 de Japón. Las nuevas observaciones ofrecen información clave para las operaciones de la misión en el asteroide. “Hemos descubierto que la realidad del objeto es completamente diferente de lo que se había descrito
    Fecha de publicación
  • Cartel de la la segunda sesión del ciclo de divulgación científica “Del cielo a la tesis”
    El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo jueves 25 de septiembre a las 16:30 horas la segunda sesión del ciclo de divulgación científica “Del cielo a la tesis”, organizado en colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). La iniciativa, impulsada por estudiantes de doctorado del IAC, busca acercar a la ciudadanía los principales temas de investigación en Astrofísica contados en primera persona por quienes los desarrollan. Cada sesión, de carácter
    Fecha de publicación