Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Recreación artística de PLATO, misión europea que buscará exoplanetas del tamaño de la Tierra en órbita alrededor de estrellas vecinas a partir de 2026
    La misión espacial PLATO ( PLAnetary Transits and Oscillations of stars ), liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA), ha superado recientemente una de las fases más delicadas de su desarrollo: la integración de sus componentes principales, las 26 cámaras científicas y el módulo de servicio que alberga toda la electrónica de adquisición, procesamiento y control del instrumento. Esta etapa, realizada en las instalaciones de la empresa aeroespacial OHB en Alemania, marca un paso fundamental hacia el lanzamiento previsto para diciembre de 2026 desde la Guayana Francesa a bordo de un cohete
    Fecha de publicación
  • Momento de la integración del detector científico en el instrumento FRIDA en los laboratorios de la UNAM
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha culminado con éxito la integración del detector científico en el instrumento FRIDA ( inFRared Imager and Dissector for Adaptive optics ), una cámara y espectrógrafo de campo integral diseñada para trabajar con el sistema de óptica adaptativa del Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan), el mayor telescopio óptico e infrarrojo del mundo, situado en el Observatorio del Roque de los Muchachos , en La Palma. La integración se llevó a cabo en los laboratorios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en Ciudad de México, por parte de
    Fecha de publicación
  • Visita de la delegación del Instituto de Óptica, Mecánica Fina y Física de Changchun (CIOMP) al IAC.
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha recibido la visita de una delegación del Instituto de Óptica, Mecánica Fina y Física de Changchun (CIOMP), perteneciente a la Academia China de Ciencias (CAS), en el marco de una colaboración técnica vinculada al desarrollo del telescopio SELF ( small Exo Life Finder), prototipo de 3,5 metros del futuro telescopio ELF. La delegación estuvo encabezada por el Prof. ZHANG Xuejun, presidente de CIOMP y recientemente nombrado académico de la Academia China de Ingeniería (CAE), y contó con la participación del ingeniero senior Lingtong Zhang y del
    Fecha de publicación
  • mikepicture1
    Uno de los desafíos clave en astronomía es medir distancias precisas a los objetos celestes. Conocer las distancias es crucial ya que nos permite medir propiedades físicas como el tamaño, la masa y la luminosidad. Dado que no podemos salir y usar una cinta métrica, se han desarrollado una variedad de enfoques diferentes. Muchos de estos enfoques se basan en el uso de "velas estándar". Las velas estándar son objetos (por ejemplo, estrellas o supernovas) de los que conocemos su brillo "verdadero" intrínseco. Una vez que sabemos esto, entonces su brillo observado en comparación con su brillo
    Fecha de publicación
  • Fachada de la casa de control de MAGIC decorada con motivos inspirados en el sombrero de los Enanos, símbolo emblemático de las Fiestas Lustrales de La Palma
    La casa de control de los telescopios MAGIC , en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en La Palma, luce desde hoy una nueva imagen, la del “Enano Estelar”, en homenaje a una de las figuras más queridas de las Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves . La intervención artística, promovida por la colaboración científica MAGIC, ha sido presentada en un acto institucional que ha reunido a autoridades locales, representantes del mundo científico y medios de comunicación. La transformación del edificio —cuya singular cubierta, obra del arquitecto José Luis Porta
    Fecha de publicación