Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Momento de la presentación del Cupón dedicado al 40 aniversario del IAC
    La ONCE dedica su cupón del domingo , 29 de junio, al 40 aniversario del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España esta efeméride, con una imagen del Gran Telescopio Canarias (GTC o Grantecan), el mayor telescopio óptico-infrarrojo del mundo, ubicado en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma). Desde el inicio de sus operaciones científicas en 2009, el GTC se ha convertido en un símbolo de la consolidación científica y técnica del IAC y de los Observatorios de Canarias (OCAN), y su imagen es hoy una de las más
    Fecha de publicación
  • Participantes a la formación práctica del proyecto EDUCADO en la sala de control del Telescopio William Herschel (WHT), en el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma)
    El proyecto EDUCADO ( Exploring the Deep Universe by Computational Analysis of Data from Observations ), financiado por la Unión Europea, y coordinado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha organizado una escuela de observación astronómica de dos noches, los días 12 y 13 de junio, en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM), en La Palma. La actividad está orientada a ofrecer formación práctica en investigación a personas en etapas iniciales en los campos de la astronomía y la informática. El programa ha reunido a 15 doctorandos de toda Europa en una experiencia
    Fecha de publicación
  • Participantes a la la segunda reunión de los grandes observatorios astronómicos de España celebrada en Granada
    Del 10 al 13 de junio, las principales instalaciones astronómicas de España se dan cita en Granada para compartir conocimientos, tecnologías y estrategias de colaboración. Bajo el lema “ Promoviendo sinergias entre grandes observatorios españoles ”, este encuentro reúne a cerca de un centenar de expertos en tecnología, ingeniería y gestión que trabajan en las Infraestructuras Científicas y Técnicas Singulares (ICTS) en astronomía del país. El objetivo de esta segunda edición es consolidar los vínculos creados en la primera reunión, celebrada en La Palma en 2023 , y seguir avanzando en
    Fecha de publicación
  • Día de Nuestra Ciencia 2025
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha celebrado hoy la XVI edición del “ Día de Nuestra Ciencia”, un evento anual de carácter interno que ha reunido a su personal investigador y técnico en la sede de IACTEC, en La Laguna. Este encuentro se ha consolidado como un espacio para compartir los avances más destacados del último año en las diferentes áreas de trabajo del centro, promoviendo la colaboración, la cohesión y el intercambio de ideas entre equipos. La jornada ha sido inaugurada por el director del IAC, Valentín Martínez Pillet, quien ha presentado un análisis de la situación
    Fecha de publicación
  • Momento de la instalación de la cámara del LST-4 en el Observatorio del Roque de los Muchachos
    El Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), situado en La Palma, ha alcanzado otro hito importante con la instalación de la cámara del LST-4, uno de los cuatro Telescopios de Gran Tamaño ( LST , por sus siglas en inglés), que formarán parte de CTAO ( Cherenkov Telescope Array Observatory ), actualmente en construcción. La instalación de la cámara representa la finalización del montaje del telescopio y marca su transición a la fase de puesta en servicio. Tras una completa evaluación de rendimiento en el edificio IACTEC , el espacio de
    Fecha de publicación
  • Imagen de la galaxia M101 con la supernova SN 2023ixf
    Una investigación realizada con el nuevo espectrógrafo WEAVE , instalado en el Telescopio William Herschel (WHT) del Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), y en cuya construcción ha participado el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha permitido descubrir claras señales de interacción de choque en la supernova de tipo II SN 2023ixf. Casi un año después de la explosión, los datos obtenidos con WEAVE revelan complejas características de emisión que ofrecen nuevas pistas sobre los procesos que dan forma a las etapas finales de la evolución de las estrellas masivas. SN
    Fecha de publicación