Uso de la simulación cosmológica Illustris-TNG para descubrir los mecanismos responsables de la disminución de gas y la extinción de la formación de estrellas...
-
SubvenciónInterpretación de los cúmulos de galaxias mediante simulaciones. Estancia sabática en NAOJ (Japón)
-
Subvención"Investigando la física de la inflación a través de observaciones del Fondo Cósmico de Microondas desde el observatorio del Teide FONDO CÓSMICO DE MICROONDAS DESDE EL OBSERVATORIO DEL TEIDE"
El objetivo de este proyecto es garantizar la explotación científica de los datos de los experimentos QUIJOTE y GroundBIRD localizados en el Observatorio del...
-
Subvención(COFINANCIACION) MICAL: Mejoras estratégicas en infraestructuras cientifico-tecnologicas y de apoyo logístico a los observatorios de Canarias
(Cofinanciación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad) MICAL consiste en dos actuaciones: 1. Desarrollo de Prototipos de Instrumentación para...
-
SubvenciónAcuerdo entre en la Universidad de Göttinguen y el IAC. Proyecto RDA EUROPE 4.O
Hemos diseñado una plantilla de "papel reproducible" para administrar nuestros resultados de investigación mediante el estudio de las mejores prácticas...
-
SubvenciónAgujeros negros y la evolución de las galaxias más masivas del universo
Nuestro entendimiento teórico de la cosmología es, a priori, incompatible con las observaciones. En un Universo dominado por materia oscura se espera que las...
-
SubvenciónAlimentación y retroalimentación en galaxias activas
Este proyecto de investigación busca profundizar en la comprensión del fenómeno AGN y su impacto sobre la evolución de las galaxias, tanto desde una perspectiva...
-
SubvenciónAlimentación, retroalimentación y oscurecimiento en galaxias activas
Este proyecto de investigación tiene como objetivo aunar esfuerzos y consolidar la cooperación de un grupo de investigadores con destrezas y habilidades...
-
SubvenciónAlimentando y escondiendo al monstruo: desencadenando y oscureciendo el motor central de las galaxias activas
-
SubvenciónAmpliación Superordenador CONDOR en el IAC