Las ayudas Juan de la Cierva tienen como finalidad fomentar la incorporación de jóvenes, en posesión del grado de doctor, con objeto de que completen su...
La estructura y evolución de las galaxias y sus regiones alejadas
Proponemos estudiar la evolución de las galaxias mediante el análisis detallado de datos observacionales obtenidos con los telescopios espaciales y terrestres...
La evolución de los cúmulos de galaxias desde el amanecer hasta el mediodía cósmico
Nuestro objetivo general es entender el papel que juega el entorno en la evolución de las galaxias desde las primeras sobre-densidades en z~6, amanecer cósmico...
La formación de nanoestructuras moleculares de fullereno en el espacio
NanoFullerenes es un proyecto interdisciplinar muy ambicioso para comprender el proceso de formación (de arriba hacia abajo o topdown) de nanoestructuras...
La misión espacial LiteBIRD: desarrollo del sistema de lectura y control de la temperatura y preparación científica
El objetivo último de esta propuesta es garantizar y reforzar las contribuciones tecnológicas y científicas del IAC a LiteBIRD, una misión liderada por JAXA...
La reionización del Universo es un tema de investigación de frontera, si bien no se conocen sus mecanismos o cómo se produce. Este proyecto aborda tanto los...
El proyecto se centra en el análisis de las leyes de escala de las regiones formadoras de estrellas en la zona circumnuclear -kpc central- de una muestra de...
La creación de grandes sistemas ópticos capaces de resolver y medir fuentes débiles a las que no se puede acceder con los actuales instrumentos y detectores de...
Los Múltiples Canales de Evolución Temprana de las Estrellas Masivas
Las estrellas masivas son aquellas con más de ~ 8 masas solares, el límite por encima del cual las estrellas pueden sufrir una explosión de supernova (SN) por...