El IAC (Tenerife) anuncia TRES contratos predoctorales en Astrofísica (FPI 2025) en el marco de los siguientes proyectos:
• MATRYOSHKA- Cúmulos globulares, la llave para entender la evolución de las galaxias (PID2024-162088NB-I00) IPs. Anna Ferré Mateu / Michael Beasley.
• Dinámica de la atmósfera solar: conectividad, transferencia de energía, y diagnostico (PID2024-156538NB-I00) IPs. Íñigo Arrgui Uribe-Echevarría / Sergio González Manrique.
• Ciencia y tecnología para la misión Ariel: Contribución del IAC (PID2024-158486OB-C32) IP. Enric Pallé Bago.
Los contratos se vinculan a la formación de los adjudicatarios en el ámbito científico y técnico, mediante el fomento y promoción de actividades vinculadas a la investigación científica, al desarrollo tecnológico y la innovación, teniendo como finalidad la realización de tesis doctorales en el marco de uno de los proyectos.
Las personas seleccionadas tendrán su lugar de trabajo en la sede central del IAC en La Laguna, (Tenerife) en un ambiente de trabajo estimulante y entusiasta. Se incorporarán a los grupos de investigación de uno de los proyectos con el propósito de realizar tareas de investigación conducentes a la obtención del Título de Doctor.
Se establece un máximo de 2.500 EUR de ayuda, que tendrán como objetivo cubrir gastos reales, necesarios y debidamente documentados, relacionados con la incorporación del candidato a su puesto de trabajo en el IAC, en cualquiera de sus sedes. Estos gastos deberán estar comprendidos en las siguientes categorías, y haberse producido dentro del periodo de los 14 días inmediatamente anteriores al día de inicio del contrato: (1) viaje en avión o en barco desde el lugar de residencia de la persona a contratar hasta Tenerife o La Palma, según corresponda. El precio del billete será en la tarifa más económica. (2) Gastos de alojamiento en Tenerife o en La Palma, debidamente documentados mediante factura, y gastos de manutención, desde el día de llegada hasta el día de inicio del contrato y conforme a las dietas máximas por alojamiento y por manutención para el empleado público, Grupo II.
No se reembolsará ningún otro tipo de gasto. Todos estos gastos deberán ser autorizados previamente, mediante comunicación por email al interesado, a quien se le informará oportunamente sobre cómo acceder a esta ayuda, con suficiente antelación. El IAC no se hace responsable de aquellos gastos en los que incurra el interesado y que no hayan sido autorizados con anterioridad.
Titulación: Estar en posesión de una titulación universitaria en Física o Matemáticas..
El título debe dar acceso al Programa de Doctorado de la ULL, estando en disposición de ser admitido o matricularse en dicho Programa. Los requisitos de acceso a los Programas de Doctorado de la ULL están especificados en el sitio de Internet de esta Institución. A título orientativo, cumplen los requisitos, entre otras, las personas que estén en posesión de un título de Máster universitario y las que, careciendo de este título, posean un título de Graduado Universitario y hayan cursado un total de 300 créditos (ETCS), de los que al menos 60 han de corresponder a un Máster. Existen otras vías de acceso al Programa de Doctorado de la ULL que están detalladas en el sitio de internet de esta institución (www.ull.es).
Es necesario cumplir con este requisito, en el momento de la presentación de las solicitudes.
Las personas solicitantes podrán acreditar estar en condiciones de obtener el título correspondiente mediante certificación académica personal en la que se refleje haber superado los créditos necesarios para la obtención del título, junto con el justificante de haber abonado la correspondiente tasa de expedición del título.
En caso de titulaciones expedidas fuera de España, pero dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), dicha certificación deberá presentarse acompañada de traducción simple al castellano o al inglés.
En caso de titulaciones expedidas fuera del Espacio Europeos de Educación Superior (EESS), el título deberá acompañarse de traducción simple al castellano o al inglés del mismo, así como de su correspondiente certificado de equivalencia, o de la credencial de la homologación. La homologación o equivalencia de dicho título podrá acreditarse mediante el justificante de haber iniciado la tramitación del correspondiente procedimiento, siendo causa de rescisión del contrato la resolución de la autoridad competente denegando dicha solicitud
La nota obtenida en dicha titulación ha de ser de 7,0 puntos (en una escala de 1 a 10) o superior en el caso de solicitantes cuya titulación presentada sea la licenciatura, y 7,5 puntos para el master, en el caso de aquellos solicitantes, cuya titulación presentada sea Grado + Máster.
Los estudios con los que se accede al Programa de Doctorado, deberán haberse finalizado en fecha igual o posterior al 31 de enero de 2022.
Duración de los contratos: La duración del contrato predoctoral será de cuatro años, evaluable por períodos anuales previo informe favorable del Coordinador del Área de Enseñanza Superior del IAC, asesorado por la Comisión de Enseñanza del Instituto, durante el tiempo que dure su permanencia en el programa. En ningún caso la duración acumulada del contrato, podrá exceder de cuatro años.
Si el investigador en formación defendiera y aprobará su tesis doctoral con antelación a la finalización de este contrato, comenzará un Periodo de Orientación Postdoctoral que tendrá por objeto el afianzamiento y perfeccionamiento por parte del recién doctor, durante un plazo máximo de doce meses, de los conocimientos adquiridos durante la realización de su tesis doctoral en el ámbito del proyecto específico de investigación de que fue objeto dicha tesis
En cualquier caso, el contrato completo no podrá exceder de los cuatro años especificados en el primer párrafo de este apartado (o seis en el caso de discapacidad)
Los candidatos seleccionados comenzarán en fecha por determinar tras la resolución de la convocatoria
Remuneración:
Salarios brutos anuales:
• Para cuatro años de Contrato Predoctoral, sin orientación postdoctoral 24.468,34 Euros.
• Contrato de Orientación postdoctoral 28.960,10 Euros.
Solicitantes no pertenecientes a la UE: Los aspirantes no pertenecientes a un país de la Unión Europea deben tener en cuenta que, aunque pueden presentarse, en caso de resultar seleccionados, no podrán suscribir el contrato con el IAC hasta la concesión de la documentación reglamentaria para residir y trabajar en España (tarjeta del NIE). Para la obtención del correspondiente VISADO contactar con los Consulados Españoles en sus respectivos países.
Cómo solicitar: Se debe hacer telemáticamente a través de la Sede Electrónica del IAC en https://iac.sede.gob.es/, después acceder al procedimiento "Selección y Contratación de Personal de Investigador Predoctoral", en https://servicios-iac.sede.gob.es/procedimientos/portada/ida/0/idp/424/…, una vez ahí pinchar en "Acceder al Procedimiento", pinchar en "Acceder con Usuario" (solicitantes extranjeros o sin certificado digital) o en "Acceso con clave" (solicitantes españoles con certificado digital).
Una vez dentro del proceso, seleccionar el "Código de proceso selectivo" PS-2025-067
Ya dentro del proceso, y rellenados todos los campos, se realizará lo siguiente:
1 • Adjuntar en formato PDF toda la documentación personal que exigen las bases, y que es:
a) Impreso de solicitud (anexo IV) debidamente cumplimentado y firmado en el que se hará constar de forma explícita la convocatoria a la que se presenta el candidato. (documento no subsanable)
b) Fotocopia del DNI, NIE o Pasaporte.
c) Carta de presentación motivando la solicitud, de máximo una página, cuerpo de letra mínimo 12.
d) Fotocopia de la titulación requerida o resguardo acreditativo del pago de los derechos para su expedición.
e) Certificación académica, correspondiente a la titulación o titulaciones que le permiten el acceso al programa de doctorado en Astrofísica de la ULL, donde constará al menos:
• El sello de la unidad que lo expide.
• La fecha en la que se han finalizado los estudios.
• Las materias/asignaturas que constituyen el programa completo de la titulación o titulaciones indicadas.
• Las calificaciones obtenidas y fechas de obtención de las mismas.
El certificado podrá sustituirse por una copia completa del expediente, en cuyo caso los aspirantes seleccionados deberán presentar el certificado oficial original junto con el resto de la documentación, conforme a lo previsto en la base séptima.
IMPORTANTE: En los casos en que la certificación académica no indique la nota media en el baremo 0 a 10, se hará la conversión a ese baremo en cada una de las materias cursadas, detallando el método aplicado en una declaración que se adjuntará al expediente académico.
Cuando se trate de certificados expedidos por centros extranjeros se harán constar las calificaciones máximas y mínimas dentro del sistema de evaluación correspondiente y cuál es la calificación mínima para aprobar.
Así mismo, será necesario, realizar la conversión a ECTS (créditos europeos), en aquellos casos en los que las asignaturas no estén ponderadas en ECTS.
Si la certificación académica está expedida en un idioma distinto al español o inglés, deberán acompañarla de la correspondiente traducción a uno de estos dos idiomas.
En caso de titulaciones expedidas fuera del Espacio Europeos de Educación Superior (EESS), la homologación o equivalencia de dicho título podrá acreditarse mediante el justificante de haber iniciado la tramitación del correspondiente procedimiento, siendo causa de rescisión del contrato la resolución de la autoridad competente denegando dicha solicitud
f) «Currículum vitae», con mención de las becas y contratos disfrutados con anterioridad, resultados y méritos reconocidos.
g) Fotocopia del certificado que acredite el nivel B1 o equivalente de inglés (o de español si angloparlante), descrito en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) o Copia del Acta de superación de las pruebas de nivel de inglés para el acceso a posgrado y doctorado en la ULL.
h) Documentación acreditativa de los méritos que el candidato desee que se le valoren en el concurso, atendiendo a los que pueden ser alegados y que se recogen en el Anexo I. Cualquier contrato, beca, curso, seminario, congreso o mérito alegado deberá acreditarse documentalmente para que el tribunal pueda baremarlo.
i) Declaración responsable de que las enseñanzas referidas en el certificado académico presentado son aquellas que le permiten el acceso al programa de doctorado o, en su caso, las superadas en el momento de presentar la solicitud, según modelo de Anexo V.
Declaración responsable de no haber sido contratado en el IAC o en cualquier otro organismo o entidad con esta modalidad contractual, según modelo de anexo VI.
k) Estarán exentos de aportar documentación acreditativa de la nacionalidad los incluidos en el apartado 2.1.1.a), así como los extranjeros residentes en España incluidos en el apartado 2.1.1.b), siempre que autoricen en su solicitud la comprobación de los datos de identificación personal en el Sistema de Verificación de Datos de Identidad. El resto de los candidatos deberán acompañar a su solicitud documento que acredite las condiciones que se alegan.
l) Acreditación de discapacidad en su caso.
m) Acreditación de guarda de menores de 6 años (2.3.2 b).
n) En el formulario on line de solicitud, en https://iac.sede.gob.es/procedimientos/portada/ida/0/idp/424/language/es los candidatos deberán hacer constar los nombres de hasta tres profesores o investigadores de referencia.
2 • Cumplimentación detallada de la aplicación on-line de solicitud, incluyendo los contactos de referencias.
Una vez realizado este trámite de solicitud telemática, NO es necesaria la presentación en papel de las solicitudes
La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión del candidato/a.
Para cualquier información adicional, contactar con la Secretaría del Área de Enseñanza Superior (secens at iac.es).