El Instituto de Astrofísica de Canarias acoge una mesa redonda para debatir sobre posibles vías para el crecimiento económico y social insular de la mano de los...
El Instituto de Astrofísica de Canarias acoge una mesa redonda para debatir sobre posibles vías para el crecimiento económico y social insular de la mano de los...
Tercera y última publicación de datos del proyecto CALIFA: inspirando el conocimiento sobre el Universo
El cartografiado CALIFA ( Calar Alto Legacy Integral Field Area Survey), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), publica hoy todos...
TESS, Spitzer y GTC detectan el primer planeta orbitando una enana blanca
Con datos del satélite TESS de la NASA, el retirado telescopio espacial Spitzer y el Gran Telescopio Canarias (GTC), un equipo internacional de astrónomos, en...
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Museo de la Ciencia y el Cosmos presentan ¿Sueñan los títeres con el cosmos?, teatro de títeres divulgativo...
Tocar y volver de un asteroide: OSIRIS-REx y Bennu
Este martes, 20 de octubre, a las 23:12 (hora canaria), la nave de la NASA OSIRIS-REx hará el primer intento para recoger muestras del asteroide (101955) Bennu...
Todo a punto para la XV Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía en La Laguna
La próxima semana, del 5 al 9 de septiembre, se celebrará en la Universidad de La Laguna (ULL), en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC...
Los telescopios MAGIC, en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma, han registrado las llamaradas de rayos gamma más rápidas vistas...