Gran éxito de convocatoria del "I Congreso Internacional de Ciencia con el Gran Telescopio CANARIAS (GTC)" que se celebrará en el Palacio de Congresos de...
Ciencia y tecnología a debate en las Jornadas Técnicas de RedIRIS en Tenerife
El encuentro, que cuenta con la participación de personal TIC de las universidades y los centros de investigación españoles, se puede seguir vía streaming, y...
Científicos de EEUU, Japón y Europa se reúnen para debatir sobre los resultados del experimento CLASP-2
CLASP y CLASP2 están abriendo una nueva ventana para la investigación del magnetismo en física solar y estelar. En 2008 un equipo internacional de físicos...
Científicos del IAC completan un estudio sin precedentes de la masa de más de 500 cúmulos de galaxias
Un equipo de investigadores del grupo de Cosmología del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha obtenido una de las medidas más precisas de la masa que...
Científicos del IAC detectan una ‘sub-tierra’ que orbita Barnard, la estrella aislada más cercana al Sol
La estrella aislada más cercana al Sol se llama Barnard y un equipo de investigadores, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acaba de...
Científicos del IAC logran caracterizar más de 200 nuevos cúmulos de galaxias detectados por el satélite Planck usando los Telescopios de La Palma
Un equipo internacional liderado por el grupo de Cosmología con cúmulos de galaxias del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y en el que participan...
Científicos del IAC participan en la misión OSIRIS-REx de la NASA para el estudio de un antiguo asteroide
El lanzamiento de la sonda OSIRIS-REx, previsto para el 8 de septiembre, tiene como objetivo Bennu, uno de los asteroides más antiguos del Sistema Solar que...