Cómo medir la velocidad a la que nacen las estrellas
Un equipo científico liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) consigue medir con precisión la tasa de formación estelar en las galaxias usando...
Cómo medir la velocidad a la que nacen las estrellas
Un equipo científico liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) consigue medir con precisión la tasa de formación estelar en las galaxias usando...
Cómo se forma una galaxia más grande que la Vía Láctea en menos tiempo que el Sistema Solar, y otras cuestiones de la segunda jornada de “Ciencia con el GTC”.
El primer día del congreso “Ciencia con el GTC”, que se está celebrando en Puebla (México), estuvo centrado en los resultados científicos logrados con OSIRIS...
El próximo 8 de abril se producirá la tercera y mayor superluna de 2020. Siguiendo las recomendaciones que proponemos a continuación, podrán aprovechar este...
Un equipo internacional liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) ha catalogado alrededor...
Comunicado del IAC sobre el reciente incendio en Garafía
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y las Instituciones internacionales del Observatorio del Roque de los Muchachos queremos manifestar el...
Comunicado del IAC. Telescopios del proyecto ASTRI
No se han hecho obras en el Observatorio del Teide en relación con el proyecto ASTRI, solo cinco catas para establecer su viabilidad. El IAC solicitó permiso...
Comunicado: El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lamenta informar del fallecimiento, el pasado fin de semana, de tres miembros de este Instituto
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lamenta informar del fallecimiento, el pasado fin de semana, de tres miembros de este Instituto en la tragedia de...