Desafíos a los modelos de truncamiento de la formación estelar en galaxias masivas
Un estudio internacional publicado en Nature Astronomy, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), sugiere que los vientos de...
Desarrollan nuevas técnicas para la creación de catálogos sintéticos de galaxias
El equipo de Cosmología y Estructura a Gran Escala del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha desarrollado, mediante el código numérico BAM (Bias...
Desarrollan un método para tomar la temperatura a los agujeros negros
Una investigación internacional, liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha hallado un nuevo método para medir la masa de los agujeros...
Desarrollan un nuevo algoritmo que simula el medio intergaláctico del Universo en segundos
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha liderado el desarrollo de un nuevo procedimiento numérico que permite reproducir en pocos segundos, con...
Un estudio, realizado por un equipo de investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), revela que una inusual y delgada estructura de estrellas...
Descubierta la estrella más pequeña de la vecindad solar
Esta estrella, bautizada oficialmente DENIS-P J104814.7-395606.1, se encuentra a sólo 13 años luz y no había sido detectada antes por tratarse de un objeto muy...
Descubierta una nueva familia de estrellas gigantes rojas con una extraña composición química en la Vía Láctea
Los resultados de esta investigación, publicados en Astrophysical Journal Letters y en la que ha participado el IAC, sugieren un origen extragaláctico y...
Descubierta una súper-Tierra cercana en la zona de habitabilidad de una estrella fría
Un equipo internacional liderado por investigadores del IAC descubre con la técnica de velocidad radial un planeta posiblemente rocoso en el borde de la zona...