Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • GENERA: Igualdad de género en el área europea de investigación. Ayuda H2020
    GENERA (Gender Equality Network in the European Research Area) es un proyecto europeo financiado en el marco del programa Horizonte 2020 que tiene como objetivo promover el desarrollo de planes de igualdad en centros de investigación en Física. El fin es enriquecer la investigación en este campo en Europa con el talento de un mayor número de
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Edificio de ampliación de la sede central del IAC (Edificio Hawking)
    La propuesta consiste en construir un edificio de 3 plantas y sótano, en la zona SO de la misma parcela de la actual sede, y que albergaría 50 nuevos despachos, salas de reuniones, servicios e instalaciones.
    Germán Ricardo
    Pescador Rodríguez
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Diseño, fabricación y puesta en órbita de DRAGO: una cámara de observación de la tierra en el infrarrojo cercano
    Dentro del proyecto ALISIO, en ejecución desde 2018, se está desarrollando el instrumento DRAGO: una cámara de observación de la Tierra válida para su operación desde órbita baja (~600 km). Esta cámara opera en el rango infrarrojo hasta 1.6 micras y es compatible con el estándar CubeSat, pudiéndose instalar en una plataforma CubeSat 3U+. La
    Pablo Gustavo
    Redondo Caicoya
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Participación en el instrumento NISP y preparación para la ciencia de EUCLID
    Este proyecto persigue asegurar la participación científica y tecnológica del IAC y la UPCT en la misión espacial EUCLID (ESA, Programa Cosmic Vision) durante el periodo 2016-2018. En particular, la participación científica española está integrada por investigadores pertenecientes al IAC, UPCT, IFCA, CAB, IFT, Univ. de Salamanca y CEFCA
    Carlos Manuel
    Gutiérrez de La Cruz
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Hacia la comprensión de los últimos estados de la evolución estelar y la formación de moléculas orgánicas complejas
    La mayoría de las estrellas (M < 8 masas solares, Ms) terminan sus vidas con una intensa pérdida de masa en la Rama Asintótica de las Gigantes (AGB), justo antes de que formen nebulosas planetarias (NPs). La intensa pérdida de masa hace que las estrellas AGB sean un contribuyente principal al enriquecimiento del medio interestelar (MI), donde nacen
    Domingo Aníbal
    García Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Magnetometría solar en la era de grandes telescopios
    La actividad solar es producida por una variedad de complejas interacciones entre el potente campo magnético que alberga y el plasma ionizado de que está compuesto. Su estudio es importante tanto por razones científicas como de tipo práctico. Por una parte el Sol es la única estrella cuya superficie podemos resolver en detalle, podemos observar e
    Fecha de vigencia
    No vigente