Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Estudio conceptual y de viabilidad del sistema de lectura y control de la termometría de los telescopios MHFT de la misión LITEBIRD
    El objetivo principal de este proyecto es el diseño del sistema de lectura y control de la termometría de los telescopios MHFT de LiteBIRD, una misión espacial liderada por la agencia japonesa JAXA, actualmente en fase A, y cuyo lanzamiento está previsto en 2029. LiteBIRD realizará observaciones durante 3 años, desde el segundo punto de Lagrange
    Ricardo Tanausú
    Genova Santos
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • NanoFull: Nanoestructuras moleculares de fullereno y grafeno en envolturas circunestelares
    NanoFull es un proyecto interdisciplinar ambicioso para: i) entender el proceso de formación de nanoestructuras moleculares de fullerenos y grafeno en envolturas circunestelares a través de la descomposición de nanoparticulas "naturales" con composición aromática y alifática; ii) detectar otras formas de carbono en el espacio. Sorprendentemente
    Domingo Aníbal
    García Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Construcción de la unidad MEU-PSU de la misión espacial PLATO
    El objetivo de esta iniciativa es dar continuidad a las tareas pendientes en la construcción y entrega del MEU-PSU (Main Electronic Unit – Power Supply Unit) de la misión espacial PLATO. El objetivo principal del PLATO es la identificación y caracterización de sistemas exoplanetarios, enfocado en planetas de tipo terrestre en la zona habitable en
    Hans Jörg
    Deeg Deeg
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • DEEP-ASTRONOMALY
    El proyecto explorará la detección de anomalías en grandes cartografíados astronómicos utilizando redes neuronales de tipo generativas profundas. La próxima generación de estudios espectroscópicos y fotométricos (por ejemplo, Euclid, WFIRST, LSST) observará una cantidad de fuentes sin precedentes que impiden cualquier inspección detallada de
    Marc
    Huertas-Portocarrero Company
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Tecnologías criogénicas para instrumentación de grandes dimensiones
    Las dimensiones de los instrumentos que se están diseñando actualmente para los grandes telescopios están muy por encima de las que pueden recibir actualmente las infraestructuras disponibles en el IAC para trabajos en criogenia y alto vacío. La instrumentación astrofísicacriogénica necesita de un elevado número de pruebas y verificaciones de sus
    María Begoña
    García Lorenzo
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Caracterización mineralógica de asteroides y exploración espacial 2
    Este proyecto es continuación del proyecto CAMINA (ProID2017010112). El objetivo científico es la caracterización composicional de los asteroides, que venimos llevando a cabo mediante tres acciones: (1) la participación en las dos misiones espaciales que han visitado y recogido muestras de material de dos asteroides cercanos a la Tierra (NEAs)
    Julia de
    León Cruz
    Fecha de vigencia
    No vigente