Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • IACSAT-VINIS- MICROSATÉLITE DE ALTAS PRESTACIONES PARA OBSERVACIÓN DE LA TIERRA EN VIS -NIR- SWIR -FASE 1
    El nuevo paradigma del sector espacial, con una reducción drástica en los costes de lanzamiento y el auge de los satélites de pequeño tamaño, demanda más que nunca la introducción de tecnologías innovadoras, especialmente en un sector tan emergente en la actualidad como el mercado de observación de la Tierra. Dentro de este marco, desde el grupo
    Alejandro
    Oscoz Abad
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Estudio conceptual y de viabilidad del sistema de lectura y control de la termometría de los telescopios MHFT de la misión LITEBIRD
    El objetivo principal de este proyecto es el diseño del sistema de lectura y control de la termometría de los telescopios MHFT de LiteBIRD, una misión espacial liderada por la agencia japonesa JAXA, actualmente en fase A, y cuyo lanzamiento está previsto en 2029. LiteBIRD realizará observaciones durante 3 años, desde el segundo punto de Lagrange
    Ricardo Tanausú
    Genova Santos
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • NanoFull: Nanoestructuras moleculares de fullereno y grafeno en envolturas circunestelares
    NanoFull es un proyecto interdisciplinar ambicioso para: i) entender el proceso de formación de nanoestructuras moleculares de fullerenos y grafeno en envolturas circunestelares a través de la descomposición de nanoparticulas "naturales" con composición aromática y alifática; ii) detectar otras formas de carbono en el espacio. Sorprendentemente
    Domingo Aníbal
    García Hernández
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Desarrollo de software de control de FRIDA durante las fases de Integración y Pruebas
    El instrumento FRIDA es un espectrógrafo de campo integral y una cámara, ambos diseñados para trabajar en alta resolución espacial, al límite de difracción de GTC (Gran Telescopio Canarias), en el rango de 1 - 2.5 micras. FRIDA es un instrumento de uso general para toda la comunidad de GTC, aprobada su construcción por el Comité de Asesoramiento
    José Alfonso
    López Aguerri
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • Análisis científico de imágenes astronómicas ultra profundas
    Uno de los proyectos con más impacto que desarrolla en la actualidad el Instituto de Astrofísica de Canarias es el análisis puntero de imágenes astronómicas ópticas y, en particular, el estudio de objetos de brillo superficial ultra débil. Hemos hecho ya una serie de descubrimientos científicos que han sido posibles, no sólo gracias al uso de
    Johan Hendrik
    Knapen Koelstra
    Fecha de vigencia
    No vigente
  • TEIDESAT - TEchincal INvestigation and DEVelopment to SATellites
    Desde su nacimiento en diciembre de 2017, el proyecto TEIDESAT fue fundado y está conformado y liderado por un equipo de estudiantes, inicialmente de la ULL y, posteriormente, también de la ULPGC y otras universidades, cuyo objetivo es desarrollar una misión espacial propia. En particular, diseñar, fabricar, poner en órbita y operar el primer
    Alejandro
    Oscoz Abad
    Fecha de vigencia
    No vigente