Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Hardware de control para manejo y caracterización de detectores astronómico
    LISA (Laboratorio de Imagen y Sensores de Astronomía) es una infraestructura del IAC para la caracterización, integración y realización de desarrollos relacionados con los sensores y cámaras de uso en telescopios. LISA está concebido como un sub-servicio con entidad propia dentro del servicio común que constituye el Departamento de Electrónica, a
    Enrique
    Joven Álvarez
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Banco de medida de superficies ópticas con topología compleja
    El IAC ha desarrollado en los últimos años un proyecto que proporciona la infraestructura, equipamiento y personal humano necesarios para la fabricación de espejos de hasta 1.5 metros de diámetro para uso científico y en particular, astronómico. Estas capacidades permiten abordar todas las etapas del proceso de producción de las superficies ópticas
    Carlos Manuel
    Gutiérrez de La Cruz
    José Luís
    Rasilla Piñeiro
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Nebulosas planetarias como clave para comprender la evolución de estrellas binarias
    Atendiendo a la definición clásica que aparece en los libros de texto, las nebulosas planetarias son burbujas brillantes de gas y polvo expulsadas por estrellas individuales de masa baja/intermedia cuando llegan al final de sus vidas y evolucionan hacia la fase de enana blanca. Sin embargo, cada vez hay mayor evidencia de que una fracción
    David
    Jones
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Contribución del IAC a PRIMA y explotación científica multilongitud de onda
    Durante más de dos décadas, España ha desarrollado y consolidado una importante comunidad científica y tecnológica en el infrarrojo que ha contribuido con gran éxito al desarrollo de instrumentación y explotación científica de la mayoría de instrumentos en misiones espaciales europeas en este rango. El IAC ha contribuido a desarrollar instrumentos
    Ismael
    Pérez Fournon
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • La estructura y evolución de las galaxias y sus regiones alejadas
    Proponemos estudiar la evolución de las galaxias mediante el análisis detallado de datos observacionales obtenidos con los telescopios espaciales y terrestres más modernos. Nos centraremos en dos de las cuestiones más importantes de la astronomía moderna: ¿cómo pueden las imágenes profundas de grandes muestras de galaxias descubrir soluciones a las
    Johan Hendrik
    Knapen Koelstra
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Participación del IAC en el experimento AMS
    AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer) es un detector de partículas de propósito general que fue instalado en la estación espacial internacional (ISS, siglas en inglés) el 19 de mayo de 2011. El experimento ha sido diseñado para medir el flujo de los rayos cósmicos con una precisión sin precedentes, lo que permite estudiar el origen y la propagación
    Mónica Luisa
    Vázquez Acosta
    Fecha de vigencia
    Vigente