Transparencia

Información económica: Subvenciones

Concedidas por el IAC

Para ver las Subvenciones concedidas por el IAC (Acceso al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones) seleccionar "Convocatorias" Admon del Estado: "Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades"; Organo: "Instituto de Astrofísica de Canarias"

Recibidas

  • Subvención nominativa para la ejecución del proyecto COSMOLAB 2023
    Alfredo Rafael
    Rosenberg González
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • El Parsec Central de Galaxias, desarrollo de la óptica adptativa e instrumentación
    http://research.iac.es/proyecto/parsec/main/index.php es un estudio multilongitud de onda del centro de las galaxias más cercanas a escalas de parsec.Los objetos estudiados tienen mv <19mag y distancias <20 Mpc, lo que garantiza el correcto sampleo de su núcleo a escalas de parsec. Todos albergan un núcleo activo, cubriendo entre todos diferentes
    Almudena
    Prieto Escudero
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Especies orgánicas complejas en la era JWST
    COSJWST es un proyecto multidisciplinar ambicioso para estudiar especies orgánicas complejas (por ej., fullerenos/grafenos y sus derivados, entre otros compuestos) en la era inminente del Telescopio Espacial James Webb (JWST).COSJWST nos permitirá realizar un avance fundamental para mejorar nuestro entendimiento de la complejidad de la materia
    Domingo Aníbal
    García Hernández
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • At the forefront of Galactic Archaelogy: evolution of the luminous and dark matter components of the Milky Way and Local Group dwarf galaxies in the Gaia Era
    Proponemos abordar preguntas fundamentales sobre formación y evolución de galaxias a través de la llamada Arqueología galáctica. Así como el Sol es una estrella especial debido al increíble detalle con el que se puede estudiar, la Vía Láctea (VL) y las galaxias del Grupo Local (GL) se consideran la Piedra Rosetta para el estudio de las galaxias
    Carmen
    Gallart Gallart
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • Cosmología de precisión con el fondo cósmico de microondas: Quijote y otros experimentos de microondas en el Observatorio del Teide y la misión espacial LITEBIRD
    Este proyecto persigue garantizar la explotación científica de los experimentos de fondo cósmico de microondas (FCM) en los que está involucrado el grupo de cosmología del IAC en el periodo 2020-2022: QUIJOTE, TMS, KISS, GroundBIRD y LSPE-STRIP), y contribuir a la preparación para la explotación científica de la futura misión espacial LiteBIRD
    José Alberto
    Rubiño Martín
    Fecha de vigencia
    Vigente
  • El reto de formar galaxias como nuestra Vía Láctea en el paradigma actual de la Materia Oscura Fría (COBEARD)
    En un Universo dominado por materia oscura fría (del inglés CDM), se espera que el crecimiento de las galaxias ocurra jerárquicamente, es decir, que las fusiones de sistemas pequeños formen galaxias cada vez más grandes. Esta teoría ha tenido mucho éxito describiendo la evolución de estructuras a gran escala (del orden del Mpc; filamentos y cúmulos
    Adriana de
    Lorenzo-Cáceres Rodríguez
    Fecha de vigencia
    Vigente