Una nueva forma de medir la distancia a NGC1052-DF2
Uno de los desafíos clave en astronomía es medir distancias precisas a los objetos celestes. Conocer las distancias es crucial ya que nos permite medir...
Una plaga de manchas magnéticas en las estrellas calientes de cúmulos globulares
Desde hace más de seis decadas, los astrónomos no han logrado entender la formación de estrellas calientes (~20,000−30,000 K) en la rama horizontal extrema (EHB...
Una prueba crucial para la calibración de espectrógrafos astronómicos con peines de frecuencia
Los peines de frecuencia láser (LFC) están en camino de convertirse en las fuentes de calibración de próxima generación para la espectroscopia astronómica de...
Una semana para profundizar en las estructuras “fantasmales” del Universo
La Unión Astronómica Internacional ha elegido Tenerife para celebrar un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de todo el mundo, en el que...
Una sub-Tierra densa y de período ultra-corto transitando una estrella enana roja cercana
Exoplanetas de período ultra-corto (PUC) tienen períodos orbitales menores a 1 día. Mediciones precisas de masas y radios de exoplanetas PUC pueden proveer...
Versión pública de PORTA, un novedoso código 3D de transferencia radiativa
El equipo de investigación POLMAG del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que incluye además investigadores de otras instituciones internacionales, ha...
Entre los días 12 y 14 de diciembre se celebrará en Valencia un encuentro en el que se presentarán, ante la comunidad científica, los últimos resultados...
Viaje al Big Bang a través del litio de una estrella de la Vía Láctea
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de Cambridge detectan litio en una estrella primitiva de nuestra galaxia. Estas...