Subvenciones relacionadas:
La cámara climática del IAC es una infraestructura de pruebas consistente en un recinto de dimensiones interiores 1,89 (alto) x 1,89 (ancho) x 2,20 (fondo) m3 donde la temperatura y la humedad pueden controlarse. El rango de temperaturas va de -20 a 75 grados centígrados y la humedad relativa del 15 al 98 %. La cámara es de la marca Dycometal modelo “walk in” CCM 20/8000. Esta cámara se utiliza para la medida del comportamiento de los componentes o subsistemas que forman parte de un instrumento frente a variaciones ambientales. Puede usarse, por ejemplo, para verificar el funcionamiento correcto de un componente electrónico o un mecanismo ante condiciones extremas de temperatura y humedad, o para calibrar un componente óptico ante las variaciones ambientales que puede sufrir en un telescopio. Esta infraestructura está gestionada por el Departamento de Electrónica.

El laboratorio tiene las infraestructuras necesarias para el desarrollo, integración y verificación de sistemas electrónicos

El Laboratorio de Óptica está especializado en la realización de todo tipo de medidas ópticas, alineado e integración de instrumentos, test de prototipos y caracterización de componentes y sistemas ópticos en general.

Dentro de su capacidad para la construcción de instrumentación científica, el IAC tiene una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos en general y especialmente para instrumentos y dispositivos astronómicos.

La ingeniería del IAC cuenta con capacidad para el desarrollo completo de sistemas y componentes ópticos en todas sus etapas: Diseño, seguimiento de la fabricación, integración y verificación final.

El equipo de ingeniería mecánica del IAC dispone de experiencia y conocimientos para acometer el diseño, la fabricación y el montaje de estructuras, mecanismos y sistemas opto-mecánicos de alta precisión.