Subvenciones relacionadas:
El Laboratorio de Diseño Electrónico es un recinto de 80 m2 acondicionado para el trabajo con dispositivos y equipos electrónicos, dotado con variedad de equipos de medida y prueba de propósito general, y con los servicios habituales en un laboratorio de investigación y desarrollo tecnológico. Con esa perspectiva posee un conjunto de infraestructuras convencionales, tales como suelos y mesas diseñadas para minimizar la acumulación de electricidad estática, aire acondicionado, multiplicidad de conexiones a red informática local, electricidad convencional e ininterrumpida, sistema de control de acceso mediante código numérico, etc. Paralelamente está dotado de un conjunto de instrumentos específicos de medida y prueba en electrónica, como son analizadores lógicos, osciloscopios, generadores de señal, fuentes de alimentación, contadores, analizadores espectrales, multímetros, etc. El laboratorio está gestionado por el Departamento de Electrónica.

El laboratorio está dedicado a la realización de medidas con total aislamiento de interferencias electromagnéticas del exterior.

Laboratorio dedicado a la caracterización de detectores astronómicos.

Desde el 2019, en el Departamento de Electrónica del Área de Instrumentación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se ha estado trabajando para tener la capacidad de diseñar y medir circuitos integrados con diferentes procesos tecnológicos. Gracias al proyecto EMIAC (Equipamiento Microelectrónica IAC) del Plan Nacional de Infraestructuras

Dentro de su capacidad para la construcción de instrumentación científica, el IAC tiene una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de sistemas electrónicos en general y especialmente para instrumentos y dispositivos astronómicos.