
Visitors during the Open Days 2019 to the Teide Observatory. Credit: IAC.
Fecha de creación
Durante los días 14 y 15 de junio, cerca de 2.000 personas conocieron las instalaciones de esta infraestructura técnica singular en la cumbre de Tenerife, donde pudieron aprender “desde qué es un exoplaneta hasta cómo es un terremoto solar”.
Más información: Cerca de 2.000 personas visitaron el Observatorio del Teide en las Jornadas de Puertas Abiertas 2019

Visitantes durante las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 al Observatorio del Teide. Crédito: IAC.

Antonio Eff-Darwich (ULL) durante las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide. Crédito: IAC.

Observación solar durante las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide. Crédito: IAC.

Paul Beck (IAC) durante las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide. Crédito: IAC.

Olga Zamora (IAC) durante las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide. Crédito: IAC.

David López Fernández-Nespral (IAC) durante las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide. Crédito: IAC.

Federica Guidi (IAC) y Ángeles Pérez de Taoro (IAC) en el Experimento QUIJOTE. Crédito: Tamara Muñiz Pérez (IAC).

Asistentes a las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide frente al Experimento QUIJOTE. Crédito: IAC.

Pere Pallé (IAC) durante las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide. Crédito: IAC.

Taller en el Observatorio del Teide, durante las Jornadas de Puertas Abiertas 2019. Crédito: Tamara Muñiz Pérez (IAC).

Asistentes a las Jornadas de Puertas Abiertas 2019 en el Observatorio del Teide saliendo de la cúpula de divulgación. Crédito: IAC.