El satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) ha descubierto numerosos candidatos a exoplanetas que necesitan ser confirmados y caracterizados desde tierra. Uno de ellos se encuentra alrededor de Ross 176, una estrella enana de tipo K. Allí hemos identificado un planeta que podría ser un “mundo acuático” caliente.
Gracias a observaciones espectroscópicas con el instrumento CARMENES, pudimos confirmar la naturaleza planetaria de la señal detectada por TESS y estimar la masa del planeta. Para mejorar el análisis, usamos modelos estadísticos llamados Procesos Gaussianos, que nos ayudaron a separar la actividad propia de la estrella (bastante intensa y con un periodo de rotación de unos 32 días) de las señales producidas por el planeta.
El planeta, bautizado como Ross 176 b, resulta ser un mundo en tránsito que orbita muy cerca de su estrella cada 5 días. Tiene una temperatura de equilibrio de unos 680 grados Kelvin, un radio de 1,84 veces el de la Tierra, una masa de 4,6 veces la terrestre y una densidad compatible con un planeta rico en agua.
Por sus características, Ross 176 b es un excelente candidato para futuros estudios de atmósfera, que podrían aportar pistas sobre la existencia y formación de este tipo de mundos acuáticos. Además, este hallazgo amplía la muestra de planetas conocidos alrededor de estrellas de tipo K, lo que ayuda a comprender mejor la población de exoplanetas pequeños que orbitan este tipo de estrellas. También demuestra la gran eficacia de combinar datos de satélites espaciales como TESS con observaciones desde tierra, como las de CARMENES, para confirmar y caracterizar nuevos planetas.
Ajuste de datos de TESS y CARMENES doblados en fase (izquierda, centro). El diagrama masa-radio (derecha) muestra curvas de composición teóricas y los exoplanetas alrededor de estrellas de tipo K, sugiriendo que la naturaleza de Ross 176b es rica en agua.
Fecha de publicación
Autores
Samuel
Geraldía González
Jaume Orell Miquel
Enric
Pallé Bago
et al.
Referencias