Publicación rápida de datos de Euclid (Q1) — Búsqueda espectroscópica, clasificación y análisis de enanas ultrafrías en los campos profundos (Deep Fields)

Secuencia espectral para objetos de tipo espectral M7 a T7 que muestra la capacidad de Euclid para clasificar UCDs. El flujo se normaliza en 1600 nm. Los espectros se representan sin suavizado. Los valores que faltan es por la eliminación de defectos.
Fecha de publicación
Autores
et al.
Referencias

El instrumento NISP (Near-Infrared Spectrometer and Photometer) a bordo de la misión espacial Euclid ha obtenido espectros en el infrarrojo cercano (NIR) de millones de objetos, entre ellos cientos de enanas ultrafrías (UCD). Euclid obtiene simultáneamente imágenes y espectros en modo sin rendija. Esta combinación marca una nueva era en el descubrimiento de objetos, como las enanas de tipos L y T, que pueden encontrarse mediante la identificación directa a través de las bandas de absorción de H2O y CH4. La resolución espectral del NISP (R ∼ 450) es suficiente para clasificar los objetos por tipo espectral utilizando patrones estándar.

Q1 hizo público más de 4 millones de espectros NIR de sólo una visita a los campos profundos (Deep Fields) de Euclid. La gran cantidad de espectros publicados en estos campos nos ha permitido:
- Confirmar la naturaleza UCD de casi la mitad de los candidatos fotométricos recopilados por J. Y. Zhang et al. (2024).
- Descubrir al menos 11 nuevas enanas de tipos T y L tardío, mediante una búsqueda específica de índices espectrales en los datos Q1.
- Confirmar espectroscópicamente 100 candidatos adicionales a partir de la selección fotométrica realizada por M. Zerjal et al. (enviado).
Presentamos una lista de patrones estándar preliminares de UCD para Euclid, creados mediante la combinación de los mejores espectros de dichas búsquedas. Incluimos el primer análisis espectral de UCDs confirmadas a partir de datos Q1, sus clasificaciones espectrales, la determinación de temperaturas efectivas, índices espectrales de H2O, CH4 y NH3 y algunas medidas del doblete de absorción K I.
Este artículo es un primer paso en el estudio de UCDs usando Euclid y se mejorará con cada nueva publicación de datos.

Proyectos relacionados
All Sky
Ciencia subestelar con la misión espacial Euclid (SUBSTELLAR)
El proyecto SUBSTELLAR tiene como objetivo explotar los datos recopilados por el telescopio Euclid para ampliar los límites del conocimiento en el campo de la ciencia subestelar. El primer reto del proyecto es identificar, basándose en los datos de Euclid, un número sin precedentes (>1 000 000) de estrellas de muy baja masa (VLM) y objetos de masa
Eduardo Lorenzo
Martín Guerrero de Escalante