Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Gemínidas desde el Observatorio del Teide
    Las noches del 12 y 13 de diciembre disfrutaremos del máximo de la lluvia de estrellas de las Gemínidas. El evento será retransmitido en directo, desde el Observatorio del Teide (Tenerife) y desde el Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma), a través del canal sky-live.tv, con la colaboración del proyecto Energy Efficiency Laboratories (EELabs), del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y el Programa de Divulgación Astronómica de SODEPAL y el Servicio de Innovación Cabildo Insular de La Palma. A lo largo de la última década, las Gemínidas siempre han despedido el año superando
    Fecha de publicación
  • Delegación de la Cumbre de Turismo en el Gran Telescopio Canarias
    Una delegación formada por autoridades políticas y por representantes de algunas de las instituciones que participan hoy en la cumbre mundial Setting the Recovery of International Tourism into Action que se celebra en La Palma, visitaron ayer el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) donde pudieron conocer de cerca algunas de sus instalaciones y la labor científica que en él se desarrolla.
    Fecha de publicación
  • Controlador Wifi de la Sede Central del IAC en La Laguna. Crédito: Jorge Goya.
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha concluido en el mes de octubre, con la ayuda de fondos FEDER, la renovación de toda la plataforma de red Wifi de sus instalaciones. Las nuevas tecnologías, proporcionadas por el fabricante Aruba, permitirán mayores velocidades, mejorando la calidad de la señal y aumentando la seguridad del acceso de los usuarios. Se trata de un proyecto que se ha venido implantando de manera paulatina por sedes y al que, con la llegada de la crisis sanitaria, se le ha podido dar un impulso tanto en el Observatorio del Teide como en el Observatorio del Roque de
    Fecha de publicación
  • Aeropuerto de Tenerife Sur
    La Oficina Técnica para la Protección de la Calidad del Cielo (OTPC) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colabora junto con los ingenieros de Aena, para que las instalaciones de alumbrado exterior del Aeropuerto de Tenerife Sur respeten las recomendaciones del Instituto, con el fin de mantener la calidad astronómica de los Observatorios de Canarias. Aena se mantiene en contacto con este departamento del IAC para que la nueva iluminación exterior del Aeropuerto de Tenerife Sur se ajuste a las características técnicas recomendadas para mejorar su eficiencia y reducir la
    Fecha de publicación
  • Instrumentación óptica. Crédito: Inés Bonet (IAC).
    Según recogen los Presupuestos Generales del Estado aprobados en el Consejo de Ministros para 2021, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) recibirá el próximo año una partida de 9 millones de euros procedentes del Plan Estatal de Inversiones y Reformas. Esta dotación extraordinaria, que se destinará a inversiones en infraestructuras tecnológicas, se suma a los fondos correspondientes a las transferencias anuales que recibe del Ministerio de Ciencia e Innovación. El IAC se convierte así, una vez más, en un gran motor que atrae financiación exterior a Canarias para impulsar el
    Fecha de publicación